Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector logístico se reúne para hablar sobre cómo enfrentarse a los retos del consumo

P1000895 37840
|

Ante el temor de algunos a que bajen las ventas a través de internet si los clientes tienen que pagar el transporte, Juan Pablo Lázaro, presidente de UNO y de CEIM-CEOE, aseguró, en el V Encuentro Empresarial de Logística de UNO que tuvo lugar ayer, 20 de febrero en Madrid, que “algo similar ha sucedido con el pago de las bolsas de plástico en los supermercados y seguimos comprando. Desde luego, gratis no es, o lo paga el cliente o el vendedor”.


En la presentación del evento, Juan Pablo Lázaro hizo un repaso de las principales preocupaciones del sector: ¿hasta cuándo serán los pedidos gratis a través de internet?; la competencia desleal,como será la logística del futuro, Madrid Central, el Brexit, España como plataforma logística de África y Latinoamérica, el futuro del empleo y la sostenibilidad.


En cuanto a la competencia desleal, dijo que “en economía colaborativa las normas deben ser iguales para todos. Tenemos un servicio universal que llega hasta el pueblo más alejado y que algunos lo hagan con dinero público no es legal”.


Respecto a Madrid Central, aseguró que el “modelo de ciudad hay que cambiarlo. Así no sirve. Hay que analizar y meditar antes de tomar las medidas que se han tomado. Un mundo sostenible lo queremos todos. Está claro que el centro de las ciudades se va a cerrar pero nos tienen que dejar trabajar.” Lázaro criticó además que en espacio de la acera de la Gran Vía de Madrid se permita la presencia de manteros pero no mostrar una furgoneta eléctrica durante las horas de la celebración del Encuentro.


Sobre el futuro, dijo que “tenemos un gran futuro como centro de conexiones con África, Asia y Latinoamérica por nuestra situación privilegiada y lo tenemos que vender. España puede ser una gran plataforma logística”.


En materia de empleo, afirmó que “tenemos un convenio endiablado y hay que buscar soluciones con los sindicatos”.


En cuanto al Brexit, en su opinión puede ser una complicación o una oportunidad.


El encuentro, inaugurado con una charla-coloquio de Juan Pablo Lázaro, contó con una charla inaugural por parte de El Corte Inglés sobre cómo se adapta a las nuevas tendencias del consumo. Le siguieron tres mesas redondas donde distintas marcas del gran consumo (Desigual, Sánchez Romero Supermercados, Worten, Barça Merchandising, Privalia, Phone House, Samsung, Mecedes, Promod, Douglas Perfumería, Titanlux, Neck &K Neck, Dulcesol o ThyssenKrupp) hablaron sobre las exigencias del consumidor y cómo se preparan para afrontarlos.


Se dedicó además unos minutos a la presentación de tres empresas de nueva creación que mostraron un nuevo código bidi, un buzón inteligente y un vehículo ecológico.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA