Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Reachstacker eléctrico de Hyster para el puerto de Valencia

Hyster 38434
|

Hyster Europe está desarrollando un reachstacker de cero emisiones con una celda de combustible de hidrógeno para el Puerto de Valencia como parte del programa europeo Horizonte 2020 y el proyecto H2Ports. El puerto será el primero en Europa en incorporar energía de hidrógeno en sus operaciones.

"Una celda de combustible de hidrógeno a bordo cargará la batería en el próximo Hyster reachStacker totalmente eléctrico", dice Jan Willem van den Brand, director de estrategia y soluciones de productos de Big Truck en Hyster Europa. "La tecnología ayudará a transformar esta industria en un sector con bajas emisiones de carbono y cero emisiones".


El sitio de demostración para el proyecto H2Ports será el MSC Terminal Valencia (MSCTV) en España, que puede recibir los buques portacontenedores más grandes de la actualidad y tiene 260,000 m2 de espacio para apilar contenedores. Se espera que el apilador alcance la operación en 2021, donde se someterá a pruebas exhaustivas en el manejo de contenedores de envío cargados junto con varios apiladores existentes.


"Como el primero de su tipo, esperamos que el nuevo ReachStacker de Hyster sea capaz de soportar operaciones continuas a la vez que proporcione cero emisiones y logre un rendimiento de turno completo comparable al de un apilador de IC convencional", dice Van den Brand.


La arquitectura del camión incorpora electricidad como la principal fuente de energía a alto voltaje para alimentar motores totalmente eléctricos. Los niveles de ruido serán bajos y los usuarios pueden esperar una reducción en los costos de energía. La compañía también espera reducir los costos de mantenimiento del vehículo gracias a la eliminación del motor, la transmisión y otros componentes mecánicos.


Hyster-Yale Group participa en el proyecto H2Ports junto con la Autoridad Portuaria de Valencia, la Fundación Valenciaport, el Centro Nacional de Hidrógeno, el Terminal MSC de Valencia, el Grupo Grimaldi, Atena, Ballard Power Systems Europe y ENAGAS. El proyecto ha recibido financiamiento de la Empresa Conjunta de Células de Combustible e Hidrógeno (FCHJU), que también incluye el desarrollo de un tractor de patio eléctrico y la instalación de una estación de suministro de hidrógeno móvil.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA