Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CETM-Madrid exigirá la ampliación del calendario de renovación de flotas en Madrid Central

Fenadismer 39294
|

Mañana, 7 de mayo, se celebrará una reunión de la Mesa de Seguimiento en la que el sector del transporte va a exigir, una vez más, que se amplíe el calendario previsto de renovación de flotas (2020-2025) en cinco años más para todo tipo de vehículos y, en cualquier caso, que el Ayuntamiento cumpla su compromiso de ampliar un año más el calendario de los camiones ligeros y furgonetas.


El Consistorio municipal tomará las últimas decisiones respecto a la regulación de la Zona Baja en Emisiones antes de las elecciones municipales en esta reunión. Según CETM-Madrid, “puede será un día clave en el futuro del transporte de mercancías por carretera respecto al proyecto Madrid Central”.


El pasado 8 de abril, esta organización empresarial, junto con el resto de asociaciones de transportistas del Comité Madrileño de Transporte, abandonó la reunión del grupo de trabajo de renovación de flotas hasta que el Ayuntamiento de Madrid no se pronunciara sobre las propuestas del sector del transporte.


Hasta el momento, la organización afirma que “el Ayuntamiento de Madrid ha mantenido un silencio más que sospechoso ante las reiteradas reclamaciones de las asociaciones sectoriales del transporte de mercancías ante la Delegación de Medio Ambiente y Movilidad de que se hicieran efectivos, al menos, los compromisos adquiridos”.


Por ello, desde CETM-Madrid se insiste en “la idea de que sin garantías que aseguren que el proceso de renovación de las flotas mantendrá su operatividad durante el periodo de amortización de los vehículos, las inversiones en vehículos nuevos se están paralizando”.


La patronal madrileña del transporte de mercancías ha mantenido, días atrás y a través del Comité Madrileño del Transporte por Carretera, reuniones con los principales grupos políticos (Ciudadanos, PSOE y PP) y todos han coincidido en la necesidad de modificar la regulación de Madrid Central y ampliar el calendario de la prohibición de acceso de los vehículos destinados a la distribución urbana de mercancías (DUM).


Además, “presentamos a los representantes de los grupos políticos una serie de propuestas que van desde el fomento del transporte público de mercancías, la ampliación de las zonas de carga y descarga o la armonización entre Administraciones; hasta el establecimiento puntos de carga y gasineras, o medidas para evitar la deslocalización de empresas a regiones limítrofes, así como la construcción de aparcamientos y áreas de descanso vigiladas para vehículos destinados al transporte de mercancías, y la implementación de ayudas para la transformación y renovación de vehículos, entre otras propuestas”, explica CETM-Madrid.


Comentarios

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA