Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


María Jesús Fernández: "España se ha convertido en un país atractivo para la inversión extranjera"

Icex 39715
|

“En los últimos años, España está demostrando ser un país atractivo para el inversor internacional. En 2018 aumentó la inversión extranjera en un 30% en términos brutos y un 50% en términos netos con respecto a 2017. Eso no es todo, pues en 2018 España fue el 5º mayor receptor de inversión extranjera del mundo. Mantener una expansión económica solida o fuerte creación de empleo son algunos de los factores que explican el gran interés de los operadores internacionales por nuestro país”, destacó María Jesús Fernández, presidenta ejecutiva de ICEX Invest in Spain, encargada de la presentación de la jornada “España como eje global de transporte, distribución y logística”, junto a Marianne Koefoed, presidenta de la Cámara Hispano Danesa. La jornada, que tuvo lugar en el pasado 22 de mayo, estuvo organizada por el ICEX junto con la Cámara de Comercio Hispano Danesa, y la participación Ayming.


Durante este evento, expertos del sector del transporte y la logística analizaron la situación actual de España dentro del mapa mundial y los retos futuros a los que deberán enfrentarse ambos sectores en materias de fiscalidad, transporte de mercancías peligrosas o uso de drones, entre otras.


A continuación, Miguel Juan Jiménez Rollán, subdirector editorial en el Grupo Diario, moderó la primera mesa redonda titulada Medidas y planes a nivel mundial. En ella, participaron como ponentes: Emilio de la Cruz, Sales director en Iberia Cluster; José Ramón Diez Viejo, director de Ventas de Soluciones en ISS España; Pablo Fernández de Ripoll, abogado especialista en temas navieros; Javier Gómez Yagüe, teniente coronel del Ministerio de Defensa; Tomás García Martín, director del Grado en Transporte y Logística en la Universidad Camilo José Cela, y David Puentes, director de Business Consulting en Ayming.


Durante su intervención, los ponentes recordaron que España es un punto clave para la entrada y salida de mercancías, y esto hace que nuestro país deba de enfrentarse a tres retos fundamentales: conectar al cliente de origen con el de destino; los cambios legislativos en materia medioambiental y la digitalización de sector que permita la colaboración entre organismos. En este sentido, otro de los puntos de debate fue la externalización de servicios de logística por parte de las empresas, un aspecto que debe valorarse de forma interna pero que las empresas suelen poner en práctica con un doble objetivo: compartir riesgos y ganar competitividad.


Formación

Otra de las ideas que se pusieron sobre la mesa fue la necesidad de contar con personal formado, que pasa porque los más jóvenes comprendan a qué se dedica el sector del transporte y la logística.


La falta de personal cualificado no sólo responde a un tema de falta de conocimiento sobre el sector, sino también a las bandas salariales que ofrecen actualmente las empresas, así como a los horarios, al ser sectores donde se trabajan 24/7. Todo esto hace que resulten poco atractivos para trabajar.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA