El Grupo GLS ha ampliado su negocio en el continente norteamericano con un nuevo acuerdo de cooperación. A partir de junio de 2019, Estafeta Mexicana, S.A. DE C.V. (Estafeta) entregará los envíos de GLS en México y en una segunda fase, la empresa proveerá los paquetes para los mercados europeos, estadounidense y canadiense a la red de GLS.
Según la empresa de paquetería, Estafeta es el segundo mayor proveedor de servicios de logística, mensajería y paquetería de México y cubre el quinto mayor país de América con una extensa red y más de 6.500 empleados. La compañía cuenta con tres hubs y 57 delegaciones. Para el transporte y la entrega disponen de seis aviones y 3.600 vehículos.
“Gracias a la cooperación con Estafeta, nuestros clientes en Europa y Norteamérica se beneficiarán de una red moderna y eficiente en México, que complementa nuestras operaciones existentes en Estados Unidos y Canadá. Estamos muy contentos con este acuerdo, porque con Norteamérica y Europa conectamos las mayores regiones comerciales del mundo”, explica Saadi Al-Soudani, Managing Director International de GLS.
Ingo Babrikowski, General Manager de Estafeta, identifica en la nueva alianza beneficios para los remitentes mexicanos: “Celebramos nuestro acuerdo con GLS porque estamos seguros de que esta colaboración nos permitirá ofrecer a nuestros clientes soluciones aún más competitivas para los envíos al mercado europeo”.
El Congreso Aecoc Smart Distribution, que se celebrará en formato virtual los próximos 7 y 8 de julio, será el marco de presentación del informe del área logística de Aecoc ‘Hacia un modelo sostenible de Distribución Urbana de Mercancías en España’.
Desde que se declaró el Estado de Alarma por primera vez (el 14 de marzo) hasta mediados del mes de abril, más del 70% de las marcas redujeron o eliminaron completamente su publicidad de los medios de comunicación durante la fase más dura del confinamiento, según el informe ‘Digital Consumer 24 hours Indoors’ de Nielsen elaborado en colaboración con Dynata.
Comentarios