El Instituto Tecnológico AIDIMME ha puesto en marcha el plan AIDIMME Packaging Service ante la inminente entrada en vigor de la homologación de la serie de embalajes que la compañía Amazon va a exigir a sus “vendors” a partir del próximo 1 de octubre de 2019.
La multinacional americana va a introducir en su cadena de distribución una estandarización en los embalajes que requiere de certificación ISTA-6 Amazon para la que está acreditado el Laboratorio de Embalaje y Transporte de Mercancías del Instituto Tecnológico Metalmecánico, Mueble, Madera, Embalaje y Afines, AIDIMME.
Según el instituto, “Amazon va a aplicar a los proveedores que no dispongan de la homologación de sus embalajes a partir del 1 de octubre de 2019, un cargo de 1,70 euros por unidad, del mismo modo que ofrecerá un crédito puntual de 0,85 euros por unidad, a los primeros proveedores que certifiquen sus productos conforme al programa de ensayos”.
En la palabras de AIDIMME, la organización “ha diseñado un sistema de gestión y planificación de los ensayos exigidos por Amazon, ante la variedad de tamaños y volúmenes que algunas empresas tienen en sus embalajes, que permite realizar las pruebas de hasta 14 embalajes, con plazo y precio cerrado, en un periodo de una semana. Además, ofrece el asesoramiento técnico en todo lo referente a estas homologaciones, realiza los ensayos de laboratorio pertinentes y emite, como laboratorio acreditado perteneciente a la red APASS (Amazon Packaging Support and Supplier Network), el correspondiente informe técnico de resultados, con el que la empresa solicita la certificación de sus embalajes a Amazon”.
La empresa fundada por Jeffrey Preston Bezos continua así avanzando en el programa Frustration Free Packaging que la multinacional americana viene desarrollando en los últimos años con el objetivo de ahorrar costes y preservar el medioambiente mediante un control de los embalajes, actividad a la que se dedica el Instituto Tecnológico AIDIMME para su optimización y adecuación al uso final.
El Laboratorio de Embalaje y Transporte de AIDIMME "lleva a cabo funciones de control de calidad, evaluación y homologación de diferentes sistemas de embalaje, de acuerdo con diferentes normativas nacionales e internacionales, como ISO, ASTM e ISTA".
El centro es miembro de la International Safe Transit Asociación, ISTA, desde 2004, entidad con la que Amazon ha elaborado los criterios de ensayos para sus embalajes.
La eliminación de las etiqueta busca ofrecer aún más flexibilidad a los usuarios. Además, al digitalizar por completo el proceso, se reduce de manera considerable el uso de papel, en línea con la estrategia de descarbonización y mayor sostenibilidad puesta en marcha por InPost para convertirse en una empresa Net-Zero en 2040.
Inditex ya ha puesto en funcionamiento, a modo de pruebas, su nuevo centro de distribución Zaragoza II. Esta instalación contará al comienzo con 250 trabajadores directos y a mediados de agosto empezará a realizar las primeras operaciones con producto destinado a tiendas. Así lo ha señalado Óscar García Maceiras, consejero delegado de Inditex, durante la Junta General de Accionistas de la compañía en la que ha presentado los resultados del ejercicio 2024 y el arranque del actual, señalando que el buen desempeño del grupo es resultado de la ejecución del modelo de negocio integrado de tienda y online en el que colaboran todos los profesionales que forman la compañía. El consejero ha recordado además la inversión ordinaria prevista para este año, estimada en 1.800 millones de euros, y la continuidad del plan extraordinario de inversión logística iniciado en el ejercicio anterior, con 900 millones de euros adicionales en 2025.
Esta operación marca el inicio de una estrategia de inversión en España, con un objetivo de 200 millones de euros, que Delin va a desarrollar en nombre de un single family office con sede en Londres para el que tiene el encargo de conformar una cartera de activos logísticos en rentabilidad y con potencial de revalorización.
Comentarios