Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ana González: "La cadena de suministro está experimentando una profunda renovación gracias a las nuevas tecnologías"

Cel 40126
|

“Desde la industria 4.0, la cadena de suministro está experimentando una profunda renovación y está siendo de las actividades donde más impactan las tecnologías disruptivas como la Inteligencia Artifical”, destacó Ana González, presidenta del Centro Español de Logística, durante la jornada “Smart Logistcs, de la Industria 4.0 a la logística cognitiva” dentro del marco de las 41 Jornadas Logísticas CEL. El evento, que tuvo lugar en Madrid los días 11 y 12 de junio, tuvo espacio para la realización de talleres prácticos en la sesión de tarde.


La transformación digital fue el tema principal de la jornada y en eso se centró la ponencia de Adolfo Ramírez, asesor y ex director de Tecnología y Operaciones y director general del Banco Santander, que destacó una serie de claves para llevar a cabo esta transformación de la manera más eficiente posible. Claves como “entender la nueva realidad en la que vivimos, saber cuál es tu propósito, evolucionar como estrategia, gestionar el cambio mediante la cultura de la organización de las empresas y los empleados o innovar y apreciar toda la tecnología que nos impulsa”.


Además, de la mano de importantes expertos en el sector logístico se abordaron otros temas como la influencia de la Inteligencia Artificial dentro de la cadena de suministro o el punto de vista de los empleados y la cultura de las organizaciones respecto al cambio digital.


Premios CEL Start-up

Ana Peñuela, Partner everis Initiatives Logistics fue la encargada de presentar al ganador de la I edición de los Premios CEL Start-up y los otros dos finalistas. El ganador fue Navlandis con su solución ZBOX, un contenedor marítimo plegable, del que Miguel A. Navalón, CEO de la compañía, añadió que “cumple las dimensiones ISO y la misma resistencia que tiene un contenedor marítimo, con la garantía de evitar reparaciones costosas y un mecanismo de uso muy sencillo”.


Los otros finalistas fueron Netkcria, con su solución para última milla basado en algoritmos que permiten ofrecer franjas horarias de entrega de 1 o 2 horas; y Navilens, con un nuevo código bidimensional enfocado a la logística y a crear una disrupción en sus procesos.


Más información en el próximo número de Logística Profesional.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA