Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Alejandro Aznar: "El comercio marítimo nacional frenó su crecimiento a causa del precio del petróleo y las guerras comerciales"

Anave 40240
|

“En España, el comercio marítimo nacional (importaciones, exportaciones, cabotaje) frenó su crecimiento, que fue de un 1,5% hasta 367 millones de toneladas”, destacó Alejandro Aznar, presidente de la Asociación de Navieros Españoles (ANAVE), en su discurso de clausura de la Asamblea General de esta asociación, celebrada ayer 18 de junio en Madrid.


El acto contó con la presencia del ministro de Fomento, José Luis Ábalos; el Jefe de Estado Mayor de la Armada, Almirante General Teodoro López; la secretaria general de Transporte, María José Rallo; el presidente de Puertos del Estado, Salvador de la Encina; y el director general de la Marina Mercante, Benito Núñez; entre otras autoridades, junto con una amplia representación de instituciones y empresas de los diferentes sectores marítimos españoles. Además, durante el evento, se entregó el premio 'CARUS Excellence Award 2019' a Mike Corrigan, director general de Interferry.


En su intervención, Alejandro Aznar señaló “el aumento del precio del petróleo, las guerras comerciales y otros factores de inestabilidad geoestratégica como los principales motivos de la reducción de la tasa de crecimiento de la economía mundial, y, por ende, del comercio marítimo, que en 2018 fue de solo el 2,6%”.


Otro aspecto destacado por el presidente de ANAVE fue la fuerte inversión de los armadores españoles en los últimos años para renovar y aumentar sus flotas. “A lo largo de 2019 está prevista la entrega de 9 buques nuevos, con prácticamente 400.000 GT, con lo que a finales de año vamos a estar en muy aproximadamente en 5 millones de GT. La flota mercante de control español no alcanzaba esa cifra desde hace 33 años, en 1986”, detalló Alejando Aznar.


El ministro José Luis Ábalos mostró su reconocimiento a la labor de ANAVE por su disposición y colaboración para conseguir los objetivos comunes de protección y seguridad en el transporte marítimo, así como la conservación del medio ambiente, dado que la dimensión marítima resulta indispensable para la economía del país.


Registro Especial de Canarias

Uno de los principales obstáculos para relanzar la flota mercante española es la actual dispersion de las competencias sobre los buques del REC, hasta en cinco ministerios diferentes. Para combatir este problema, el máximo responsable de ANAVE planteó “la necesidad de centralizar la gestión del REC en una Entidad Pública Empresarial, con gran autonomía de gestión y un enfoque eminentemente empresarial”.


Sobre ello, José Luis Ábalos recordó que “el Ministerio de Fomento es muy consciente de las necesidades sobre la mejora de la competitividad del Registro Especial de Canarias, y merece la pena que hagamos un estudio que contemple el grado de competitividad de nuestro Registro Especial en relación con los del resto de países”.


Comentarios

Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Panattoni Park Miranda de Ebro Almacén de 62.000m2 disponible. 1 a 4 inquilinos. Breeam Excellent
Inmologística

La compañía dispone de una oferta robusta de suelo para desarrollar proyectos llave en mano, cuenta con parcelas capaces de albergar 416.000 m2 de SBA en distintas localizaciones.

Eigo construcciones transnatur
Eigo construcciones transnatur
Logística

Está formada por una nave logística de 23.480 m2 y oficinas en cuatro plantas de 1.500 m2. Cuenta con 36 muelles de carga estándar, un muelle de carga lateral interior y un sistema completo de protección contra incendios (PCI) para riesgo alto (8).

MSAM5732
MSAM5732
Logística

Aumentando así la presencia en Iberia, y añadiendo un servicio de entrega al día siguiente a su red líder en envíos fuera de casa y transfronterizos. La compañía integrará la oferta de envíos a domicilio de Sending con su red actual de Lockers y Punto Pack.  

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

AR Racking sni oldenburg
AR Racking sni oldenburg
Intralogística

Las paletas utilizadas tienen unas dimensiones de 8 metros de profundidad, 1.2 metros de largo y 1 metro de altura de carga, lo que refuerza la adaptabilidad del sistema a distintos requisitos operativos.

VRC 30 postos de trabalho
VRC 30 postos de trabalho
Intralogística

Busca perfiles técnicos altamente cualificados, especialmente en ingeniería, operaciones, electricidad, gestión de proyectos, atención al cliente y comercial, para reforzar sus equipos en todos los países en los que tiene una presencia activa.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA