Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Un tren refrigerado transporta frutas y hortalizas desde Valencia a Rotterdam en 48 horas

P1010475 40248
|

CoolRail es una alternativa sostenible al transporte por carretera. No se trata de que no nos guste el transporte por carretera, sino de ser sostenibles y dar solución a problemas como la falta de chóferes, la subida del precio de los combustibles, las huelgas en Francia o el ancho de vía”, aseguró ayer, 18 de junio, Bartolomé Saro, responsable para el sur de Europa de Euro Pool Sytem, en Valencia, durante la presentación del tren refrigerado para productos frescos que conecta directamente a Valencia con Rotterdam tres días a la semana.


El proyecto es una iniciativa de Euro Pool System, proveedor de servicios logísticos y embalajes reutilizables para la distribución agroalimentaria, en colaboración con el operador ferroviario Shuttelwise. También han colaborado en su puesta en marcha distintos retailers y compañías del ámbito de la logística de fruta y hortalizas. El tren comenzó a funcionar el pasado 6 de mayo y se presentó ayer de forma oficial en Valencia.


“La principal ventaja de este tren, que tarda en hacer el recorrido Valencia Rotterdam 48 horas, lo mismo que en camión, es su menor impacto medioambiental. Así, CoolRail supondrá reducir al año 12.096 transportes en tráiler y un ahorro de 22 millones de kilómetros. Esto implica recortar en 15.000 toneladas las emisiones anuales de CO2, o lo que es lo mismo, entre un 70% y un 90% respecto al tránsito por carretera. Este ahorro de CO2 equivale a la producción anual de seis turbinas eólicas gigantes” afirmó Fred Lessing, responsable de Tráfico Internacional de Euro Pool System.


CoolRail inició sus operaciones el pasado 6 de mayo con su primer viaje entre Silla (Valencia) y Rotterdam. Cada tren cargará 42 contenedores, ida y vuelta, tres veces por semana y durante 48 semanas al año. La temperatura de cada contenedor refrigerado se regula en función del producto concreto que transporta. En el viaje de ida, de Valencia a Rotterdam, el tren va cargado con productos frescos; en el de vuelta, se retornan, plegados, los envases reutilizables que se usan para la distribución de este tipo de alimentos, con el fin de hacer más eficiente el transporte.


Esta primera conexión Valencia-Rotterdam aspira a ser tan solo el principio de una red más extensa. En el futuro se pretende seguir implantando conexiones ferroviarias CoolRail a otros destinos prioritarios para las exportaciones españolas, como Alemania, Reino Unido y Escandinavia.


¿Cómo es posible que no se priorice la logística?
La iniciativa pretende fomentar, además, la ampliación del Corredor Mediterráneo desde Almería a la Jonquera, para favorecer e impulsar las exportaciones españolas hacia el norte de Europa. Precisamente, en el acto de inauguración se celebró una mesa redonda en la que participaron Joan Amorós, presidente de Ferrmed; Federico Félix, presidente de la Fundación Pro AVE; Carlos Martín, director de la Unidad de Negocio de Martinavarro; Ramón Conde, gerente de Clientes Interacionales de Renfe;

Joan Amorós, presidente de Ferrmed, explicó que “para grandes distancias, al camión hay que subirlo al tren, como se hace en transporte marítimo, lo que conllevaría ahorro de chóferes y mejoras medioambientales y de costes. Es la única solución junto con las autopistas ferroviarias”. Y aclaró además, con respecto al Corredor, que “el café para todos no funciona, hay que concentrar el tráfico ferroviario donde están los volúmenes” Destacó además que en el año 2021 Valencia necesitará contar con ancho de vía internacional y desdoblamiento con Barcelona, o se creará un tremendo cuello de botella. Necesitamos una solución definitiva, con trenes además más largos, de 750 metros para que bajen los costes”.


Por su parte, Federico Félix, presidente de la Fundación Pro AVE, se mostró muy crítico con Renfe y con el Gobierno. “El Gobierno de España anterior y el actual se han burlado de Ferrmed con la falta de ayuda y a Renfe le ha venido muy bien la poca previsión. El Gobierno ha decidido que el 70% del presupuesto sea para el AVE. Cercanías y Mercancías reciben miserias. Es un tema de voluntad política”.


Carlos Martín indicó que España sigue siendo el principal productor de frutas y verduras y la velocidad del transporte influye en la frescura. “Cumplimos todos los estándares y ¿cómo es posible que no se priorice la logística para que los productos lleguen a los mercados donde se consumen? Es una necesidad. No podemos esperar”.


Más información en el próximo número de la revista Logística Profesional.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA