La empresa Byco ha iniciado la construcción de una plataforma de cross-docking en el municipio madrileño de Villaverde para la entidad dedicada a la gestión e inversión inmobiliaria Land Capital, que será alquilada a un operador logístico.
Land Capital ha confiado este proyecto a Byco, que será la encargada de la ejecución del complejo en un suelo de más de 13.000 m², con 7.700 m² construidos de una nave que contará con 29 muelles de carga y descarga para camiones y 33 muelles para furgonetas. Además de la realización de la obra, los trabajos también implican la elaboración del proyecto y la dirección de obra.
El edificio, que cuenta con una inversión en construcción de cerca de 3 millones de euros por parte de la propiedad, comprenderá dos espacios diferenciados: un área industrial diáfano con cerca de 7.000 m2 y una zona de oficinas de 732 m2 con comedor, vestuarios y aseos.
Byco realizará esta obra en apenas 6 meses en las que adquiere especial atención el proceso de cimentación profunda mediante pilotaje. “El resultado del proyecto permitirá al futuro inquilino disponer de unas instalaciones de tipo cross-docking, que permitirán recibir, ordenar y repartir mercancías sin ser almacenadas, solo como un mero trámite para ser transportadas a su destino final. Esta modalidad permite mejorar el tránsito de pedidos y evitar costes derivados de la recolección y almacenaje”, explica la firma.
Según explica Gonzalo Prado, director de Contratación de la Territorial Centro de Byco, “este nuevo espacio innovador y puntero, que se desarrollará en un periodo de tiempo muy ajustado, permitirá que el tiempo de almacenaje sea inexistente, mejorará su capacidad operática y agilizará los procesos logísticos del futuro inquilino”.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios