Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CEIM propone replantear Madrid Central

Img 6200 40828
|

La Confederación Empresarial de Madrid-CEOE (CEIM) se reunió el pasado 10 de julio con el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida y el delegado de Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, para transmitirles su propuesta de un replanteamiento de Madrid Central.


El presidente de CEIM, Miguel Garrido, la secretaria general de CEIM, Sara Molero y el portavoz de la patronal madrileña, Francisco Aranda, consideran que el establecimiento de la Zona de Bajas Emisiones Madrid Central (MC) no se ha realizado de forma adecuada, porque no se realizó previamente una evaluación integral de sus impactos en la zona (económico, social, de movilidad y logística, medioambiental, etc.), ni de los efectos en otras zonas, que trascienden del ámbito territorial de la ciudad de Madrid; tampoco se realizó una consulta a las partes implicadas; no se coordinó con otras Administraciones Públicas, ni se tuvieron preparadas todas las soluciones tecnológicas necesarias para su correcto funcionamiento (registro de vehículos autorizados, identificación automática de vehículos autorizados en los controles de acceso, paneles informativos sobre plazas disponibles en los parkings públicos, entre otras), lo que llevó a la improvisación y a la solución precipitada de los problemas que iban surgiendo.


Por lo tanto, CEIM propone un replanteamiento de Madrid Central, lo que implicará abordar la modificación del Plan de Calidad del Aire (Plan A), la Ordenanza de Movilidad Sostenible de la ciudad de Madrid y el Acuerdo de 29.10.2018 de la Junta de Gobierno por el que se desarrolla el régimen de gestión y funcionamiento de la Zona de Bajas Emisiones “Madrid Central”.


Entre muchas medidas, piden retrasar el calendario de aplicación de las restricciones de acceso a MC previsto para los vehículos de distribución urbana de mercancías y de servicios comerciales y profesionales; ampliar el horario de acceso a Madrid Central para dichos vehículos; flexibilizar los criterios de acceso en determinadas fechas; dar a los empresarios y trabajadores de empresas ubicadas en el MC el mismo tratamiento que los vecinos residentes en la zona; la construcción de aparcamientos disuasorios; permitir el acceso de turismos de empresa (agentes comerciales y profesionales); aumentar el número de permisos e invitaciones para que los clientes y proveedores de las empresas de MC puedan acceder a la zona.


Además, piden realizar un mayor esfuerzo inversor en la construcción de plataformas logísticas de mercancías, tanto en el interior de MC como en las zonas limítrofes; soluciones tecnológicas que faciliten el registro y el acceso automático de los vehículos autorizados; mejorar y aumentar los paneles informativos, en tiempo real, de plazas de aparcamiento disponibles, estableciéndose un sistema de reserva previa de plaza; reforzar la red de puntos de recarga de vehículos sostenibles, sin hacer ningún tipo de discriminación de tecnología y reforzar el transporte público para acceder al Distrito Centro, entre muchas más.


Comentarios

Canal de suez pexels
Canal de suez pexels
Transporte

Los economistas de la OMC señalan que este ritmo de expansión se irá ralentizando a medida que los inventarios se encuentren reabastecidos y los aranceles más altos afecten a la demanda de importaciones.

NP CEVA Logistics duotrailers
NP CEVA Logistics duotrailers
Logística

Constan de dos semirremolques de 13,60 metros conectados mediante un eje dolly, lo que permite una unión segura y articulada entre ambos remolques. Esta configuración puede alcanzar una longitud total de hasta 32 metros.

Corte inglés
Corte inglés
Transporte

Los clientes pueden comprobar si sus alojamientos veraniegos están incluidos en alguna de las rutas introduciendo su código postal en la sección que la compañía ha habilitado para ello. 

Image016
Image016
Logística

Se orientan a la transformación logística e intralogística, impactando en la competitividad y la sostenibilidad. Durante el último año, el Clúster ha impulsado más de 40 proyectos de innovación tanto regionales como europeos. 

AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
AR Racking Productos Congelados Selectos 3000 (V3)
Intralogística

El diseño maximiza la densidad de almacenamiento y garantiza accesibilidad plena a todos los huecos, asegurando la continuidad de la cadena de frío a −25 °C y reduciendo los tiempos de maniobra.

 

Aragón
Aragón
Transporte

La promotora iniciará la construcción de la terminal ferroviaria en el último trimestre del año. Una infraestructura de 17 hectáreas que dispondrá de cinco vías para recepción y expedición de mercancías y cuatro vías para carga y descarga de 750 metros de longitud, cada una de ellas operada con dos puentes grúa. 

Maersk panamá
Maersk panamá
Logística

Refuerza la posición de Panamá como puerta de entrada global a los mercados de Latinoamérica y permitirá a las empresas consolidar inventarios, optimizar la distribución regional y acelerar el tiempo de llegada al mercado.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

Realman
Realman
Intralogística

Ha presentado sus novedades en automatica 2025 destacando su serie ECO (ECO-62 / 63 / 65), el RML-63, el RM75-B y la plataforma colaborativa de elevación de doble brazo integrado.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA