Hyster Europe está ampliando sus opciones con el lanzamiento de una nueva serie de carretillas elevadoras de contrapeso de uso general y camiones de almacén, llamada Hyster UP.
“La nueva gama ofrece a las empresas más formas de seleccionar el camión adecuado para su presupuesto y sus necesidades. Cuando se combina con la aplicación correcta y el volumen operativo correcto, las empresas encontrarán estos camiones sencillos, duraderos, confiables y fáciles de mantener”, afirma Rob O'Donoghue, director de soluciones en Europa, Medio Oriente y África para Hyster.
Los primeros modelos disponibles en la serie incluyen carretillas elevadoras de contrapeso H2.0-3.5 UT IC, con una capacidad de hasta 3,5 toneladas, la transpaleta con plataforma P2.0UT S y la apiladora peatonal S1.5UT. También se espera que se lance una variedad de carretillas elevadoras de contrapeso eléctrico en 2020, extendiendo aún más la gama.
“Todos los camiones de la serie UT están construidos según los estándares de calidad de Hyster teniendo en cuenta tanto la practicidad como la comodidad del operador. Fabricados con componentes duraderos y diseñados para facilitar el autoservicio y el mantenimiento directo, también brindan confiabilidad y un bajo costo total de propiedad”, destaca la compañía.
Aratea es la sociedad impulsora del nuevo centro de producción automatizado de muebles de cocina construido en la Plataforma Logística de Teruel (Platea). Esta instalación, declarada Inversión de Interés Autonómico por el Gobierno de Aragón, forma parte del nuevo centro automatizado de producción de muebles de cocina.
Este premio también reafirma nuestra apuesta por soluciones escalables que permiten a empresas más pequeñas dar el paso hacia la automatización sin grandes barreras de entrada”. Producida en serieGracias a su producción en serie basada en componentes estandarizados, la carretilla puede entregarse en plazos muy cortos, algo poco común en un segmento donde las soluciones se desarrollan y fabrican a medida para cada proyecto. En cuanto al mantenimiento, su concepto de servicio digital, apoyado en componentes estandarizados y ‘gemelos digitales’, permite a los técnicos locales realizar actualizaciones de software, tareas de mantenimiento y reparaciones de forma rápida y sencilla. Además, la tecnología de iones de litio garantiza una alta disponibilidad, y la solución de automatización escalable iGo favorece una gran variedad de aplicaciones y una implementación intuitiva. Automatización iGoiGo reúne en un solo sistema toda la gama de soluciones automatizadas de la compañía.
Comentarios