Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Experiencias de digitalización en Pick&Pack

Seat 44321
|

Inteligencia Artificial, IoT, robótica colaborativa, Big Data, Digital manufacturing y Cloud industrial son algunas de las soluciones que ofrece la industria 4.0 para digitalizar y conectar todos los dispositivos de la cadena de suministro, recoger datos en tiempo real y conseguir la máxima trazabilidad de los productos. Nuevas tecnologías que ya están aplicando empresas especialistas como SEAT, Procter & Gamble, Grupo Damm, Roche Diagnostics, SONY o Roberto Verino, que mostrarán en el European Intralogistics Summit 2020 de Pick&Pack cómo están digitalizando sus almacenes, procesos y toda la cadena de suministro.


Del 12 al 14 de febrero en Barcelona, Pick&Pack reunirá a más de 7.000 profesionales de diferentes industrias que buscan las últimas soluciones en packaging e intralogística. En este sentido, el evento celebrará dos foros como son el Congreso Nacional de Packaging 4.0 y el European Intralogistics Summit 2020.


Sobre la automatización de los almacenes, Annabel Moser, directora de desarrollo de negocio y servicios de SONY, Ignacio Monserrat, director de operaciones de Grupo Ochoa, y Rubén Gayoso, gerente de ITMATI, darán a conocer los indicadores clave para medir el grado de transformación digital de una industria o empresa. Manuel Medina, responsable de distribución de SEAT, dará a conocer el caso de éxito de la compañía de automoción en cuanto a intralogística 4.0.


En el sector del gran consumo será Ana Isabel González, directora de logística de P&G, quien explicará como la digitalización de la cadena de suministro puede suponer un valor diferenciador y ser una ventaja competitiva en los negocios.


Supply chain


En cuanto a tecnologías para optimizar la cadena de suministro que se pueden aplicar tanto en el gran consumo como en el sector farma y cosmética, Cristina Bassols, logistics manager de Roche Diagnostics; María Ramírez, responsable de logística del Servicio Andaluz de Salud, y José Javier Soria, gerente senior de logística en Iberia; y Grecia de Medtronic, analizarán los retos y tendencias más relevantes en la supply chain de las empresas de este sector.


Intralogística


Y es que una buena gestión intralogística puede mejorar notablemente la competitividad, especialmente en el sector de la moda, que ha sufrido una gran transformación con el auge del ecommerce. Por eso, Dora Casal, directora ejecutiva de Roberto Verino, y Mar Díaz, manager de operaciones logísticas de Alfil Logistics, debatirán sobre el reto de las micro-colecciones en el sector de la moda, que exige acortar el proceso productivo y optimizar la gestión logística.
Por su parte, Rafael Siles, director de la cadena de suministro del Grupo Damm, y Ana Santiago, CEO de Sisteplant, revelarán como una buena gestión de procesos conlleva una mejor calidad del producto o servicio que recibe el cliente.


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA