Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


STILL lanza dos nuevos modelos de recogepedidos verticales

Still 43974
|

La marca en intralogística STILL lanza dos modelos de recogepedidos verticales, OXV 07 y OXV 08, que facilitan la carga ergonómica mediante la elevación de la plataforma del conductor. Ambas carretillas sirven para realizar tareas de picking en estanterías de un primer y segundo nivel mediante una plataforma que eleva al operario.


Entre las características de los recogepedidos se encuentran el timón STILL Easy Drive, que aumenta el control intuitivo de todas las funciones con una mano y se adapta a las preferencias de cada conductor; el sistema Curve Speed Control, que reduce de forma inteligente la velocidad al entrar en las curvas según el ángulo de dirección; y el sistema STILL Easy Move, que eleva la plataforma del conductor y facilita el acceso a los artículos que se almacenan en un segundo nivel de estantería, a casi tres metro de altura.


Según STILL, a diferencia de su predecesor, “la OXV 08 ofrece una mayor flexibilidad de transporte debido a las diferentes medidas de las horquillas, que logran que no existan límites al manejar la carga. A esto se suma que permite la elevación de palés de hasta 800 kg, 100 kg más que la OXV 07”.


Tecnología


Los dos modelos han sido diseñados bajo los parámetros Li-Ion, una tecnología opcional para el uso de la batería que aumenta la disponibilidad de estos nuevos recogepedidos durante periodos de trabajo más largos.


Para extremar la seguridad, se refuerzan los mecanismos que reducen los riesgos con señales visuales que indican la posición de los recogepedidos con luces de visibilidad superior: luz de marcha diurna LED, STILL Safety Light y STILL Safety Light 4Plus. Además, para impedir los daños por impacto, existen diferentes opciones que detectan el peligro y activan el modo de velocidad lenta ante una posible colisión.


Comentarios

IFOY Collage Winner
IFOY Collage Winner
Intralogística

Los premios contaron este año con 49 productos nominados, de los cuales 15 empresas, con un total de 21 productos y soluciones, alcanzaron la fase final. La fase de presentación de candidaturas para el PREMIO IFOY 2026 se abre el 1 de agosto de 2025. 

Mercadona Portugal
Mercadona Portugal
Logística

Cuenta con un área total construida de cerca de 120.000 m2. En su interior, dispone de una nave de frío de 49.000 m2, una de secos de 50.000 m2, un edificio de servicios generales, de oficinas y una nave para mantenimiento de materiales.

Ceva Safran
Ceva Safran
Logística

Ofrece una solución de transporte multimodal que combina el transporte por carretera y el transporte marítimo RoRo para gestionar la logística completa desde Marruecos y Túnez hasta las instalaciones de Safran y sus socios industriales en Francia, 

Sinpeco CBRE
Sinpeco CBRE
Inmologística

Construidos en 2023 siguiendo los requisitos actuales en medidas contraincendios. Destaca su amplia playa de maniobras, gran número de muelles y altura libre de más de 11 metros.

MIM
MIM
Intralogística

Robomap centraliza la información técnica dispersa y transforma los procesos de mantenimiento mediante una estructura digital robusta que conecta a técnicos, máquinas y supervisores. 

CZFB ebro
CZFB ebro
Logística

El inicio de la producción en esta factoría supone la recuperación del empleo en la planta comprometido y la integración paulatina del parque local de proveedores.

Sesé y Ecoalf 2
Sesé y Ecoalf 2
Logística

La instalación tiene 15.000 m2, 16 muelles de carga y está especializada en retail y textil. Desde aquí se gestiona casi un millón y medio de prendas al año, llegando a las 60.000 prendas cada semana en las temporadas de mayor demanda. 

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

Conductor camión pexels
Conductor camión pexels
Logística

El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA