Ramón Vázquez Negro, presidente de ACTE, asesor logístico de CBRE, miembro del Comité Ejecutivo de CETM, vicepresidente de CETM Multimodal, miembro del Consejo Nacional del Transporte, profesor y presidente del consejo asesor de la Universidad Camilo José Cela (Grado de Logística) y Logista honorífico del Ejército de Tierra, ha recibido el Premio Admira 2019 en Memoria del periodista Andrés Mira Domènech, en su séptima edición anual, de manos de Virginia López Valiente, directora general de Cruises News Media Group.
El reconocimiento profesional nació hace siete años como homenaje permanente a Andrés Mira, periodista, director de la revista Operadores Logísticos y de Cruises News, fallecido en agosto de 2012. En su memoria un grupo de profesionales de medios de comunicación especializados en los sectores de Logística y Transporte, lo otorgan cada año.
En anteriores ediciones el premio le ha sido concedido al director técnico de la Fundación ICIL, Jaime Mira; el director general de Gefco España, Dulsé Díaz; Enrique Lacalle, presidente del SIL; Luis Zubialde, director general del Grupo Palletways; Marina Uceda, en su momento Group Event director Artexis Easyfairs Iberia y actual directora de eventos de Pick&Pack; Verónica Pascual Boe, CEO de ASTI TechGroup, ingeniera aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid y MBA por el CDI de París.
El galardón destaca valores como el desempeño, emprendimiento, logros profesionales, trayectoria en el sector logístico, relación con los medios de comunicación, y en general el conjunto de valores profesionales y personales.
Un premio singular en los sectores de logística y transporte que conceden, exclusivamente, profesionales de medios de comunicación especializados.
Virginia López Valiente, viuda de Andrés Mira Domènech y directora general de Cruises News Media Group, que entregó el reconocimiento, se ha involucrado desde el primer momento con esta iniciativa.
El grupo de profesionales de la comunicación de logística y transporte que concede el galardón está compuesto por: Tomás Abascal, Mercedes Álvarez, Víctor Bádenas, Juan Caraballo, Edi Cobas, Nieves González, Ricardo J. Hernández, Carmina Lafuente, Paco Márquez e Isabel Rodrigo. Todos ellos participan a título personal.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios