Citylogin ha incorporado cuatro unidades de la furgoneta eVito de Mercedes-Benz a su flota de vehículos de Madrid. La compañía, que actualmente presta servicios de distribución sostenible de mercancías en Barcelona, Bilbao, Córdoba, Coruña, Madrid, Orense y Zaragoza, está presente en más de 20 ciudades en toda Europa.
La empresa automovilística asegura que “la furgoneta eVito es 100% eléctrica y responde a la creciente necesidad de ofrecer un reparto sostenible a clientes del sector retail, DIY, horeca, ecommerce, realizando servicios dedicados con un modelo Eco-Friendly, modificando los procesos habituales de reparto, con un especial foco en las personas y en la tecnología tanto de los vehículos como de la gestión de los envíos”.
“La furgoneta eVito dispone de un motor eléctrico con una potencia de 85 kW (116 CV) y un par de 300 Nm. La energía es proporcionada por tres módulos de baterías de iones de litio situadas bajo del piso del vehículo. Con una capacidad de batería instalada de 41 kWh (35 kWh disponibles), la autonomía es de 150 km y después de tan solo seis horas de recarga, la autonomía completa estará disponible de nuevo. La eVito tiene una longitud de 5.140 mm con una capacidad de carga máxima de 1.016 kilos y 6 m3 de volumen”, añade Mercedes-Benz.
Para Daniel Latorre, director de Desarrollo de Citylogin Iberia, “disponer de las nuevas eVito es fundamental para poder aportar una solución sostenible y conectada que garantice el acceso al centro urbano de las ciudades cubriendo las necesidades de abastecimiento”. Además, Citylogin tiene previsto incorporar nuevas unidades en el primer trimestre de 2020 en las ciudades españolas en las que está presente y en las nuevas en las que tiene previsto desarrollar sus operaciones.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios