Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Black Friday y Cyber Monday, un reto para las empresas de logística

Moinsa 43022
|

“Un año más, el Black Friday y Cyber Monday vuelven para inundar de ofertas y descuentos los comercios, convirtiéndose probablemente, en dos de los días más difíciles para las empresas de logística, debido a la gran cantidad de pedidos que deben procesarse y entregarse de forma efectiva”, afirma Moinsa, la empresa en soluciones de intralogística.


Según los datos de ventas de años anteriores, en estas fechas el volumen de tráfico llega a triplicarse, por lo que la compañía avisa de que “es necesario tomar medidas logísticas capaces de asumir la creciente demanda y garantizar las entregas de manera óptima, pues son frecuentes las roturas de stock, las incidencias de transporte o la falta de organización logística. Además, hay que tener en cuenta que, tras las compras masivas, existe un aumento de cambios y devoluciones en los días posteriores, lo que hace necesario tomar medidas de logística inversa”.


Moinsa propone una serie soluciones que mejoran la operatividad y maximizan el rendimiento de las operaciones en la cadena de suministros, a través del diseño de estructuras logísticas y centros de distribución. Según María José Dominguez, del departamento de Marketing de Moinsa, “trabajamos día a día en lograr soluciones caracterizadas por la agilidad y rapidez en las operaciones, una estrategia vital para la empresa que ayuda al trabajo del retailer para conseguir que el consumidor esté satisfecho y se convierta en un consumidor fiel y prescriptor de la compañía”.


Mejora en la cadena de suministro


Una de las claves consiste en aligerar los tiempos de operación y facilitar el trabajo de los operarios de almacén, evitando errores humanos y disminuyendo el tiempo de desplazamiento. Para ello, Moinsa propone Sort by Light, una solución pensada para optimizar la preparación de los pedidos y operaciones de clasificación para tiendas físicas y ecommerce, haciéndolas más eficientes, rápidas y precisas. El sort by Light de Moinsa agiliza la cadena de suministro y da solución a los problemas de última milla. Además, con la integración de Arcante con el Sort by Light, se consiguen resultados de logística inversa, optimizando los tiempos preparación, incrementando las tasas de productividad y el costo-eficiencia de la operación y disminuyendo errores de clasificación, tiempo de desplazamiento y costos.


A ello, se une la aplicación del RFID y los diferentes dispositivos de lectura, tanto fijos, como móviles, que ayudan a conocer la trazabilidad de la mercancía no solo durante la cadena de suministros sino incluso, en la última milla. Por ello Moinsa propone el uso del RFID Smart Box, una solución completa para entornos de identificación masiva de etiquetas de RFID de manera ágil y automática.


Comentarios

Camión pixabay
Camión pixabay
Transporte

Han acordado constituir un grupo de trabajo para consensuar un protocolo de actuación que recoja un conjunto de medidas a adoptar por ambas partes con el objetivo de evitar o reducir los robos de mercancía.

Calsina Carré Viladrau Nestlé
Calsina Carré Viladrau Nestlé
Logística

Tiene una capacidad de carga de 24 toneladas, una autonomía de 250 kilómetros y se recarga con fuentes 100% renovables. El vehículo lleva a cabo dos viajes al día los días laborales y reducirá en casi 58 toneladas las emisiones de CO2e al año.

Sede Primafrio
Sede Primafrio
Logística

Ambos sellos, reconocidos internacionalmente y auditados por SGS, avalan la solidez de los sistemas de gestión integrados de la compañía y su capacidad para adaptarse a los desafíos energéticos y ambientales actuales del sector logístico. 

JLL Barings
JLL Barings
Inmologística

JLL ha asesorado a la compañía para obtener la financiación de este proyecto logístico de grado A, situado junto a la autopista AP-7, que contará con 118.091 m2 de espacio para almacenes y 5.203 m2 para oficinas distribuidos en once unidades.

Dematic Eren Perakende 2
Dematic Eren Perakende 2
Intralogística

Utilizará su software de control de almacén, que se integrará con el sistema SAP existente para permitir una gestión en tiempo real del inventario, los pedidos y los procesos de distribución.

Cofares
Cofares
Logística

La nueva herramienta tiene más de un 85% de tasa de éxito y permite registrar contactos de forma automática, identificar tendencias en tiempo real y reducir significativamente los errores humanos. 

Fischer ibérica
Fischer ibérica
Logística

Invertirá 4 millones de euros en la transformación de esta instalación mediante la digitalización de los procesos actuales y la automatización de tareas como el almacenamiento o la preparación de pedidos. 

Transportista pexels
Transportista pexels
Transporte

Fenadismer denuncia que la presidencia danesa de la Unión Europea no ha incluido como una actuación prioritaria la aprobación de la regulación europea en materia de morosidad común.

AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
AlmacenamientoIA LPmar24 123rf
Logística

Estas mejoras también ayudan a la reducción de los tiempos de entrega, un uso eficiente de los recursos disponibles y una mayor capacidad para anticiparse a posibles desafíos en la cadena de suministro. Sin embargo, el grado de digitalización del sector sigue siendo desigual.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA