“Un año más, el Black Friday y Cyber Monday vuelven para inundar de ofertas y descuentos los comercios, convirtiéndose probablemente, en dos de los días más difíciles para las empresas de logística, debido a la gran cantidad de pedidos que deben procesarse y entregarse de forma efectiva”, afirma Moinsa, la empresa en soluciones de intralogística.
Según los datos de ventas de años anteriores, en estas fechas el volumen de tráfico llega a triplicarse, por lo que la compañía avisa de que “es necesario tomar medidas logísticas capaces de asumir la creciente demanda y garantizar las entregas de manera óptima, pues son frecuentes las roturas de stock, las incidencias de transporte o la falta de organización logística. Además, hay que tener en cuenta que, tras las compras masivas, existe un aumento de cambios y devoluciones en los días posteriores, lo que hace necesario tomar medidas de logística inversa”.
Moinsa propone una serie soluciones que mejoran la operatividad y maximizan el rendimiento de las operaciones en la cadena de suministros, a través del diseño de estructuras logísticas y centros de distribución. Según María José Dominguez, del departamento de Marketing de Moinsa, “trabajamos día a día en lograr soluciones caracterizadas por la agilidad y rapidez en las operaciones, una estrategia vital para la empresa que ayuda al trabajo del retailer para conseguir que el consumidor esté satisfecho y se convierta en un consumidor fiel y prescriptor de la compañía”.
Mejora en la cadena de suministro
Una de las claves consiste en aligerar los tiempos de operación y facilitar el trabajo de los operarios de almacén, evitando errores humanos y disminuyendo el tiempo de desplazamiento. Para ello, Moinsa propone Sort by Light, una solución pensada para optimizar la preparación de los pedidos y operaciones de clasificación para tiendas físicas y ecommerce, haciéndolas más eficientes, rápidas y precisas. El sort by Light de Moinsa agiliza la cadena de suministro y da solución a los problemas de última milla. Además, con la integración de Arcante con el Sort by Light, se consiguen resultados de logística inversa, optimizando los tiempos preparación, incrementando las tasas de productividad y el costo-eficiencia de la operación y disminuyendo errores de clasificación, tiempo de desplazamiento y costos.
A ello, se une la aplicación del RFID y los diferentes dispositivos de lectura, tanto fijos, como móviles, que ayudan a conocer la trazabilidad de la mercancía no solo durante la cadena de suministros sino incluso, en la última milla. Por ello Moinsa propone el uso del RFID Smart Box, una solución completa para entornos de identificación masiva de etiquetas de RFID de manera ágil y automática.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios