Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


CETM-Madrid lamenta que el transporte de mercancías siga siendo el gran olvidado del Plan Madrid 360

Gran via 41887
|

CETM-Madrid ha mostrado su pesar porque el nuevo plan anticontaminación del Ayuntamiento madrileño, Madrid 360, no da respuesta a las preocupaciones del sector del transporte de mercancías por carretera de la Comunidad de Madrid.


“Tras meses de quejas ante lo que se llegó a considerar como un auténtico despropósito ocasionado por Madrid Central, el plan del anterior equipo de Gobierno municipal, la patronal del transporte de mercancías por carretera de Madrid tenía la esperanza de ver colmadas sus aspiraciones con el nuevo plan que ofreciera el actual Consistorio. Sin embargo, y aunque ya se han producido avances en favor del sector del transporte de mercancías por carretera, se considera que todavía faltan aspectos claros y contundentes que beneficien a un sector tan maltratado por el anterior equipo de Gobierno”, comentan desde la asociación.


CETM-Madrid ha mostrado su preocupación por la falta de respuesta a la petición reiterada por parte de esta asociación de un calendario de renovación de flotas y una ampliación de horarios de carga y descarga viables, realistas y asumibles para el sector. Las prohibiciones de acceso al distrito centro para los vehículos de distribución urbana de mercancías (DUM) comenzarán el 1 de enero de 2020 para los vehículos ligeros sin distintivo, cuyos accesos no representan ni el 1% de los totales. Esto provoca que el sector “siga muy preocupado ante un futuro más que incierto”, ya que el impacto económico del calendario establecido por el anterior equipo de Gobierno para el sector del transporte asciende a 1.300 millones de euros en los próximos 5 años.
Al mismo tiempo, el Plan Madrid 360 tampoco se hace eco de los problemas de los servicios de mudanzas, un servicio público que podría perjudicar de forma seria y grave a los madrileños que deseen hacer una mudanza, ya que en este las prohibiciones de acceso del 1 de enero 2020 afectando al 85 por ciento de sus vehículos.


Frente a estas carencias del nuevo plan anticontaminación del Ayuntamiento de Madrid, desde CETM-Madrid se considera que se ha dado un paso hacia adelante al comprobar que en él se incorporan líneas de ayuda por valor de 10M€ anuales para promover la renovación de las flotas de vehículos de transporte.


Por otra parte, CEMT-Madrid reclamará al Ayuntamiento de Madrid participar en la creación de centros logísticos en el centro y micrologística donde se habilite una distribución de última milla a través de vehículos limpios. Y se pedirá que se tenga en cuenta la opinión del sector del transporte de mercancías por carretera para analizar la incorporación de nuevos centros de distribución urbana en el anillo entre la M-30 y la M-40


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA