Pick&Pack, es una nueva feria de innovación y transformación para los sectores del packaging y la intralogística que se celebrará en Barcelona los días 12, 13 y 14 de febrero de 2020 en el CCIB. El evento tiene como misión contribuir en el crecimiento del sector del packaging y la intralogística. Por ello, durante tres días, reunirá a más de 7.000 profesionales, a las 200 empresas más innovadoras del panorama actual y 180 expertos internacionales.
“La velocidad de los cambios en estas dos industrias – con la irrupción de la digitalización, la sostenibilidad de nuevos materiales, la impresión digital y 3D, el impacto de la inmediatez con el e-commerce, los envases activos o smart packaging, la robótica colaborativa, la
automatización, el ecodiseño, la hiper personalización, los nuevos sistemas de almacenaje o los AGV’s así como nuevos modelos de negocio –, ha provocado que ambos sectores tengan que afrontar nuevos retos de cara a los próximos años. En este escenario, Pick&Pack propone abrazar la inteligencia artificial, la robótica, los nuevos sistemas de procesado e impresión o la industria 4.0 como instrumentos para transformar las empresas en fábricas y almacenes altamente eficientes, inteligentes y productivos”, afirma Marina Uceda, event manager de Pick&Pack.
Pick&Pack aúna en su propuesta el European Intralogistics Summit 2020 y el Congreso Nacional de Packaging 4.0 con celebración simultánea durante los tres días, junto a una zona expositiva de más de 12.000 m2, dónde participan las empresas más innovadoras y más de 180 expertos internacionales.
Se suman otros eventos, como el Leadership Summit, los Pick&Pack Awards 2020, los Brokerage o la Welcome Party, entre otros. El Congreso Nacional de Packaging 4.0 aportará una nueva visión a la industria del packaging, entre el envase emocional y el envase funcional, pasando por la experiencia y personalización.
Y por su parte, el European Intralogistics Summit 2020 versará en digitalización logística, robótica, automatización o sistemas de almacenamiento inteligentes. En ambos se ofrecerá una agenda específica para cada perfil profesional a través de nueve foros verticales para dar respuesta a cada industria (alimentación y bebidas, cosmética y belleza, retail/non food, química y pharma, automoción o electrónica).
Marina Uceda, asegura que “tras más de una década vinculada al mundo de las ferias profesionales, vamos a revolucionar el sector del packaging y la intralogística. Con una combinación de zona expositiva y congresual, Pick&Pack será una plataforma profesional de generación de negocio y transferencia tecnológica para acercar las últimas tendencias, innovación tecnológica y nuevos modelos de negocio”.
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Comentarios