Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Julián Corriá, presidente de Aldefe, pide reducir la factura electrica

Aldefe 39406
|

“Una de nuestras mayores preocupaciones es el coste energético. La factura eléctrica de una empresa dedicada al almacenamiento frigorífico representa en torno al 40% de su cuenta de resultados, afirmó el presidente de Aldefe, Julián Corriá, en la asamblea anual del sector.


“La fiscalidad ligada a la energía es altísima y estamos excluidos por CNAE de las ayudas en bonificación del Impuesto Eléctrico; además no conseguimos ayudas a la eficiencia energética de forma directa porque la Administración no nos considera industria”, afirmó el presidente.


Julián Corriá destacó también en el acto, al que asistió el presidente de CEPYME Gerardo Cuervas, que “el sector frigorífico, que Aldefe representa, es un sector estratégico para el bienestar de los ciudadanos. Hace posible la conservación de los alimentos. Que el alimento se pueda almacenar, se pueda transportar y que llegue al consumidor en condiciones óptimas para su consumo, con todas las garantías, Todos los días movemos millones de productos que permiten un abastecimiento de calidad, en las mejores condiciones”.


Según el presidente de Aldefe, “el frío es fundamental para nuestro bienestar. Nuestras empresas asociadas se dedican a dar servicio de frío a temperatura controlada (refrigerada o congelada), de productos para su conservación y también su distribución”.


La capacidad frigorífica total del sector es de de 6.000.000 de m3. La facturación anual alcanza los 200 millones de euros y mantiene el empleo de 13.000 personas, en un centenar largo de empresas.


“En la aplicación de tecnologías respetuosas con el medio ambiente estamos mucho mejor situados que algunos países. Los frigoríficos españoles mayoritariamente utilizan amoniaco en sus instalaciones y no CFCs, que son gases que destruyen la capa de ozono y han sido prohibidos”, afirma Corriá.


Por último, el máximo mandatario concluye que “el intrusismo de los almacenes privados es otro grave problema. Un problema para nuestra actividad porque estos almacenes ofrecen servicios a precios irrisorios y además contribuyen al desprestigio del sector, porque no pueden ofrecer calidad”.


Comentarios

Ferrocarril Pexels (4)
Ferrocarril Pexels (4)
Transporte

Cinco de estas iniciativas las desarrollarán empresas públicas y privadas totalmente en España; las otras seis son iniciativas comunitarias con participación española.

Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce pixabay (5)
Ecommerce

El 38,5% de los ingresos en el cuarto trimestre de 2024 tuvieron como destino España, mientras que el 61,5% restante fueron compras con origen en España hechas en el exterior.

 

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

Puerto de motril
Puerto de motril
Logística

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

Rahul Hingorani Chep España
Rahul Hingorani Chep España
Logística

A lo largo de su trayectoria, ha dirigido equipos en diversas funciones, abarcando áreas como Comercial, Digital, Innovación y Marketing, tanto en el Reino Unido como en el Sur de Europa particularmente en España. 

DHL Supply Chain André Oliveira
DHL Supply Chain André Oliveira
Logística

Se incorporó a la compañía en Portugal en 2018. En los últimos dos años ha estado al frente del área de Desarrollo de Negocios y Gestión de Cuentas. En noviembre de 2024, asumió la posición de Head of Account en el Centro de Excelencia LLP en Valencia.

Inmologistica
Inmologistica
Inmologística

En concreto crecieron en torno al 10%, este dinamismo se concentra especialmente en los grandes hubs logísticos como Madrid y Barcelona, y pone de relieve una demanda sólida y en expansión.

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA