El director de Red de Palibex, José Antonio Mangas, explicó durante la celebración de Logistics, el día 13 de noviembre en Madrid, cómo diferenciarse en el sector de la logística a partir de su experiencia y la de los máximos responsables de tres de sus delegaciones: Carlos Cancela,consejero delegado de Transgesa, Nùria Cucurull, gerente de Cualde Logistics y María Ramón, socia fundadora de Extremeños Ramón.
Tras explicar los secretos de la adaptación del modelo de paletería a España y dar cuenta de la buena evolución registrada por la compañía en solo seis años, el director de Red, José Antonio Mangas, resumió lo que hace único a Palibex: “Somos diferentes por la urgencia de nuestros servicios, por la seguridad de la operativa, por un modelo de red más abierto y colaborativo y porque nos importan las personas”, dijo.
José Antonio Mangas defendió que Palibex es actualmente la red de paletería más rápida del mercado gracias a servicios tan urgentes como las entregas antes de las diez de la mañana. También afirmó que cuenta con un modelo operativo más seguro, que se traduce en un menor índice de roturas, y más limpio, ya que opera en unas instalaciones libres de humos y en las que solo se utiliza maquinaria eléctrica. Así mismo, Mangas resaltó las ventajas competitivas de tener una red más descentralizada en la que existen corredores logísticos y rutas directas que favorecen a sus franquiciados y a sus clientes finales.
A lo largo de 2018, Palibex se ha reforzado con nuevas incorporaciones como Vs Logística en Navarra, Envigur Express en Guadalajara, Palibex Valencia en Castellón, Transportes y Almacenajes Sabadell en Barcelona o Berezi Logística en Bilbao. Estas empresas darán un nuevo impulso a la compañía y complementarán la labor de otras que llevan más tiempo como Transgesa, Cualde Logistics o Extremeños Ramón, que fueron las encargadas de explicar a los asistentes las diferencias de prestar servicios de paletería urgente a través de la Red Palibex.
Este rally raid, considerado la prueba deportiva más dura del mundo, recorrerá unos 5.000 kilómetros repartidos en once etapas y en un 70% por terreno de arena, lo que en palabras del team manager del equipo Palibex, Juan López, “supone un gran reto para la competición por la exigencia técnica, las dificultades de asistencia, las temperaturas extremas y la dureza psicológica que implica”, afirma López.
Para poder sortear el tamaño y la textura de las dunas peruanas, con temperaturas que superan los cincuenta grados, el PBX Dakar Team contará con dos camiones en carrera muy potentes, ambos con un rendimiento de 1000 cv. Se trata de un DAF 4x4 “De Rooy”, vencedor del Dakar 2018, y de un 6x6 MAN, con gran capacidad de remolque y carga para la asistencia en carrera.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios