En la jornada “Gestión excelente en logística y transporte. Últimas tendencias en digitalización y automatización”, organizada por la organización empresarial UNO el pasado 31 de mayo en Madrid, Conrad Cardona, director general de SSI Schaefer, habló sobre los procesos que se llevan a cabo dentro de un almacén, cómo se han ido solucionando y cómo influyen en ellos las nuevas tecnologías.
En el caso del picking, Cardona explicó que la RFID, el pick to light y la voz se han convertido en tecnologías básicas. Se le han sumado el picking pilotado con cajas con barrera de luz o manual; el picking automático, - y citó como ejemplo el caso de la logística farmacéutica- por supuesto, el robot de picking con eliminación completa de la persona en las tareas. “La evolución lógica era el el robot sustituyendo a la persona”, aseguró Cardona.
Citó la aplicación de Amazon Picking Chalenge Milestone 2 un robot pensado para desarrollar tecnología que sustituya a la persona, aunque en su opinión, todavía está muy lejos porque la tecnología es aún muy primaria.
Explicó que las smart glasses son muy útiles para trabajar en las estanterías sin pantalla ni voz y que son muy últiles en el mantenimiento.
Una vez preparado el pedido, destacó también de la importancia cada vez mayor de los drones dentro del almacén y los robots que cargan palés o los sistemas de carritos con bandejas. “La dificultad está en software, en su desarrollo”, dijo.
Finalmente, subrayó como tendencia de presente en el ecommerce la desaparición de las cajas que serán sustituidas por las bolsas.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios