Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Se prevén menos fusiones entre navieras y más concentraciones en el sector transitario

18int656 32458
|

iContainers, el transitario español 100% online, prevé que las fusiones y adquisiciones de las compañías navieras se desaceleren en 2018, tras un periodo de inusitada actividad registrado en los últimos años, mientras que augura un incremento de los procesos de concentración en el sector transitario. Este movimiento podría venir impulsado por la necesidad de estas empresas de posicionarse con fuerza en el mercado digital de los servicios de transporte marítimo.

"En términos de fusiones entre operadores marítimos, dudo que veamos más movimientos en el futuro cercano. No se aprecia ningún jugador importante rompiendo el statu quo del mercado en este momento. Cualquier adquisición que pudiera realizarse ahora sería un movimiento puramente estratégico, o el resultado de presentarse alguna oportunidad para que uno de los grandes operadores compre una compañía más joven", explica Klaus Lysdal, vicepresidente de ventas y operaciones de iContainers.


En el contexto de una desaceleración prolongada del mercado, muchos operadores recurrieron en los pasados años a la formación de alianzas y a la fijación de acuerdos sobre compras de slots. Esto les permitió ganar rentabilidad combinando sus recursos sin incurrir en un aumento de su deuda. El resultado fue beneficioso para los transportistas, pero ha tenido efectos no tan positivos para los cargadores.


"Hemos asistido a tantas operaciones de consolidación, que ahora hay muchas menos opciones para que los cargadores elijan y menor flexibilidad en el mercado, debido a la reducción tan sensible que se ha producido en el número de navieras", explica Lysdal. A pesar de todo, el vicepresidente de Ventas de iContainers cree que la parte positiva que se ha derivado de estos movimientos ha sido “algunos aumentos de tarifas muy necesarios para que la industria sea más saludable en general".


De la misma opinión es Lars Jensen, CEO de la consultora SeaIntelligence. En una visita especial a iContainers a principios de este año, remarcó que el número limitado de grandes navieras que han quedado fuera de las fusiones, hace que sea poco probable que se realicen más esfuerzos de consolidación.


"Ahora solo tenemos siete grandes operadores marítimos. De manera que no creo que vaya a ocurrir nada especial entre ellos. Es posible que algunos quieran fusionarse, pero no estoy seguro de que los organismos reguladores lo permitan ", asegura Jensen.


"A largo plazo, ni Hyundai ni Yang Ming serán viables en su estado actual. Son demasiado grandes para convertirse en operadores de nicho y demasiado pequeñas para convertirse en super navieras. O bien se transforman o se verán abocadas a desaparecer de alguna manera. Es probable que Yang Ming sea absorbida por Evergreen, a pesar de que Evergreen odia la idea. Y Hyundai sobrevivirá mientras el gobierno coreano continúe subsidiándole, aunque a la larga podría cansarse de hacerlo", añade Jensen.


Jensen asegura que el proceso de concentración podría desplazarse en este momento hacia navieras más pequeñas, donde cientos de pequeñas y medianas empresas comenzarán a moverse y donde probablemente este fenómeno aumentará en los próximos años. "La capacidad de estos operadores se ha disparado, y no porque estén gestionando más buques, sino porque están volviendo a operar barcos chárter más pequeños. En la medida en que no puedan llenar sus espacios, asistiremos a un proceso de consolidación entre estas pequeñas y medianas navieras "


Concentración en el sector transitario
Al margen de las navieras de menor tamaño, Lysdal asegura que los transitarios también podrían imitar estos movimientos y participar en su propia actividad de fusiones y adquisiciones con vistas a lograr su crecimiento estratégico. “Podríamos ver cómo transitarios de tamaño medio y grande adquieren compañías más avanzadas tecnológicamente para procurarse un acceso directo al mercado digital, añadiendo después servicios adicionales a su catálogo. Esto les daría más ventaja que construir su propia configuración desde cero ", asegura Lysdal. "Creo que veremos cómo los transitarios más importantes se mantendrán a la espera durante un tiempo, observando los movimientos del mercado. Cuando comprueben que una de las compañías ha logrado un avance importante, será cuando muevan ficha", añade.

Comentarios

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

Cencora
Cencora
Logística

Dispone de infraestructuras y soluciones que incluyen almacenamiento, distribución y servicios de valor añadido como gestión de pedidos, soporte de importación/exportación y apoyo regulatorio

Id logistics
Id logistics
Logística

Dispone de 34 muelles de carga, capacidad de almacenamiento de unos 39.000 m3 y más de 500.000 piezas movidas al año, para una operativa que se extenderá por todo el territorio nacional, incluyendo península e islas Canarias y Baleares. 

Port de barcelona
Port de barcelona
Logística

La nueva terminal estará operativa a principios de 2027. Contará con vehículos y equipos de manipulación 100% eléctricos y el silo automático tendrá una instalación fotovoltaica con capacidad para generar 3.211 MWh anuales. 

DELTA VIGO
DELTA VIGO
Intralogística

Cada uno puede alojar productos con una profundidad de hasta 1270 mm y un peso de hasta 900 kg. Ambos sistemas de almacenamiento disponen de trolleys que facilitan el transporte de los productos hacia las estaciones de producción cercanas.

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA