La Organización Empresarial de Logística y Transporte (UNO) ha solicitado a la Dirección General de Gestión Aduanera que se recupere la normalidad en los horarios de servicio de los despachos de aduanas del Aeropuerto Madrid-Barajas Adolfo Suárez, tras los recortes horarios implantados en julio y agosto.
Para la patronal, esta restricción «no puede mantenerse de manera indefinida» y recuerda la pérdida de competitividad que está ocasionando esta situación y ha solicitado que se tomen medidas al respecto «con carácter urgente», ya que incluso existen rumores de que podría no retomarse el horario habitual debido a la falta de recursos suficientes.
«Entendemos la posible falta de personal en julio y agosto por las vacaciones, pero reducir el horario del servicio fuera de ese periodo, como está sucediendo en septiembre, merma la competitividad de las empresas y ocasiona perjuicios a los destinatarios de los envíos. Además, se da un paso atrás en los avances en materia aduanera logrados hasta la fecha», asegura el secretario general de UNO, Francisco Aranda.
La aduana de Barajas comunicó hace unos meses que en julio y agosto, debido a la falta de personal, el horario del despacho para los circuitos naranjas reduciría su apertura hasta las 20:00 horas, en lugar de hasta las 21:30 como venía sucediendo hasta entonces. El impacto directo de esta medida, aseguran desde UNO, es un aumento del volumen de la mercancía retenida y el retraso en su entrega.
El Ministerio de Transportes ha publicado la lista de beneficiarios de las ayudas al abandono de la actividad para transportistas de edad avanzada en 2025. Un año más, la partida se mantiene congelada en 9,6 millones de euros, dejando sin apoyo económico a 8 de cada 10 solicitantes que cumplen todos los requisitos.
El operador se encargará de la gestión en exclusiva de las operaciones logísticas de distribución, reembalaje y repaletización del centro para su cliente de electrodomésticos, reforzando la eficiencia y capacidad operativa de ambas compañías.
Comentarios