Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Algeciras, en el puesto 28.º entre los puertos con más tráfico del mundo en 2016

Puerto de algeciras 2014 10579
|

Algeciras fue el puerto que más TEU movió el año pasado en el Mediterráneo, hasta alcanzar los 4 761 000 TEU, lo que supone un crecimiento del 5,3% respecto a 2015, una cifra que le coloca en la 28.ª posición entre los cien puertos de todo el mundo con mayor tráfico.

Según datos de la revista Lloyd’s List, recogidos por Anave, un año más los puertos asiáticos copan las primeras posiciones entre los que más mercancías movieron el pasado año, pero los tres puertos españoles presentes en la lista (Algeciras, Valencia y Barcelona) mejoran sus posiciones y sus cifras de tráfico de contenedores respecto a 2015.


Algeciras, en la 28.ª posición, le arrebata el liderazgo a Valencia como el puerto con más movimiento del Mediterráneo. En cualquier caso, desde Anave resaltan que el puerto gaditano aumentará su capacidad hasta unos 7 millones de TEU anuales cuando se lleven a cabo las inversiones previstas en la ampliación del área de Isla Verde.


Valencia, precisamente, ocupa el puesto 29 en la relación de Lloyd’s List, puerto que crece un 2,2%, hasta 4 722 000 TEU. Con la ampliación de las tres terminales de contenedores existentes y la construcción de la nueva terminal norte, podrá recibir hasta 4 mega portacontenedores de forma simultánea, con lo que podrá aumentar su capacidad en 3 millones de TEU entre 2018 y 2020.


El puerto de Barcelona, por su parte, movió 2 236 960 TEU en 2016, lo que supone un notable crecimiento del 14,5% respecto al año anterior, lo que le permite colocarse en el puesto 74.º de esta lista.


Según el informe de Lloyd’s List, los cien puertos principales en tráfico de contenedores manejaron un total de 555,6 millones de TEU en 2016, poco más de 12 millones más que el ejercicio anterior, lo que supone un crecimiento moderado del 2,2%.


La lista está encabezada un año más por el puerto de Shanghái, con más de 37 millones de TEU movidos en 2016. Entre los diez primeros, hay tres puertos que no son chinos: Singapur (segundo), Busan (quinto) y Dubái (noveno). Los siete puertos chinos incluidos en esta lista movieron 206,8 millones de TEU, más de un tercio del tráfico mundial, pero con un crecimiento de solo el 1,6%.


Los puertos del norte de Europa, en general, registraron en 2016 un aumento moderado propio de un mercado maduro. Así, Róterdam subió un discreto 1,2%, con 12 385 168 TEU, y descendió del puesto 11.º al 12.º. Amberes mantuvo el puesto 14.º, pese a crecer un sensible 4% respecto al ejercicio anterior, lo que le permite superar por primera vez la barrera de los 10 millones de TEU (10 037 341). Los otros dos puertos más importantes del norte de Europa, Hamburgo (17.º) y Bremerhaven (26.º), solo crecieron un 1% cada uno.


Comentarios

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Kärcher
Kärcher
Intralogística

Se dirige a sectores como el transporte, en los que se puede acumular suciedad, grasa y residuos, lo que supone riesgos para la seguridad y la salud de los trabajadores, el deterioro prematuro de la maquinaria y el incumplimiento de normativas. 

Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Tour d europe madrid 2025 20 1000x500
Transporte

Un total de 26 compañías y asociaciones impulsan esta iniciativa europea para probar la disponibilidad y la capacidad de reducción de emisiones de los combustibles renovables. 

Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Condis   Vehicles elèctrics Zoomo
Última milla

Con autonomía necesaria para cubrir las rutas diarias de reparto. No requieren carnet de conducir, lo que simplifica la operativa para los equipos de última milla, y están habilitados para circular por carriles bici.

REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
REDSLA   CABANILLAS DEL CAMPO
Logística

Lo hace a través de sus empresas REDSla y Centrum, con sedes operativas en Cabanillas del Campo (Guadalajara), Las Palmas y Tenerife, ambas suman actualmente más de 25.000 m² de instalaciones logísticas y un equipo de más de un centenar de profesionales. 

Puerto de motril
Puerto de motril
Portada

La concesión a Terminal Portuaria Logística de Motril se otorga por un plazo de 35 años con posibilidad de prórroga de 15 años más, lleva asociada una serie de tráficos que irán incrementándose hasta alcanzar un mínimo de 100.000 t a partir del séptimo año.

Hefame
Hefame
Logística

En los últimos cuatro años, incrementó en 339 millones su facturación, al pasar de los 1.455 millones de euros de 2020 a los 1.794 de 2024; en 1,2 puntos en su cuota de mercado, que se elevó del 11,3 al 12,2.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA