Fuentes: Estaciones de Servicio
El pasado 15 de febrero, expertos, Administración y profesionales se reunieron en Barcelona para debatir sobre el presente y el futuro del autogás, dentro del marco de las jornadas organizadas por la Generalitat de Cataluña, la Asociación Española de Operadores de GLP (AOGLP9 y el Clúster Autogás. Los participantes destacaron la necesidad de apostar por un modelo de movilidad urbana sostenible, competitiva y accesible económica y energéticamente.
En el evento, el subdirector general de Políticas Sectoriales del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad, Alejandro Cros, anunció la futura aprobación de un nuevo Plan Movea de entre 1,6 y 1,7 millones de euros «que empuje al autogás en España», señalaron fuentes de la AOGLP: «Todo son ventajas: tecnología, conocimiento, distribución, red de talleres de transformadores económicos y precio. Medioambientalmente es uno de los que más drásticamente reduce los contaminantes», afirmó Cros.
Las jornadas se desarrollaron en el salón de actos del Departamento de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat, contaron con la visión de expertos en autogás y representantes del Ejecutivo autonómico, del Ayuntamiento de Barcelona, del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad y de la DGT.
La necesidad de asentar un nuevo modelo de movilidad urbana que de verdad ofrezca respuesta a los problemas de nuestro tiempo centró las intervenciones de los ponentes, informaron fuentes de la AOGLP. La directora general de Calidad Ambiental y Cambio Climático de la Generalitat de Cataluña, Mercè Rius, abogó por adoptar decisiones inmediatas que reduzcan la contaminación del aire y la contaminación acústica, desempeño en el que el autogás puede jugar un importante papel, y por la difusión y certificación de las ventajas de dicho combustible por parte de las administraciones.
El titular de la Dirección General de Transportes y Movilidad de la Generalitat, Pere Padrosa, destacó, por su parte, la necesidad de una «energía de la movilidad» que cumpla las exigencias «del planeta y de nuestra salud». El gerente adjunto de Movilidad e Infraestructuras del Ayuntamiento de Barcelona, Ángel López, abogó por el autogás, «una solución de menor coste y mayor accesibilidad», dado lo económico del combustible, la adquisición de un vehículo nuevo o la transformación de uno previamente adquirido y la amplia red de estaciones de servicio.
Esto facilita la operación de flotas mixtas de AMR y reduce los costes de inversión en diferentes infraestructuras de carga. “Con la carga inductiva, estamos creando un suministro de energía con garantía de futuro para nuestros AMR. Nuestros clientes se benefician de una mayor eficiencia, mayor flexibilidad y una tecnología que se ha consolidado como un estándar en la industria”, concluye Wang.
Comentarios