Gefco España ha implantado una ruta ferroviaria para el transporte de vehículos entre la fábrica que el Grupo PSA tiene en Sochaux (Francia) y el puerto de Barcelona.
El operador realiza este transporte por las conexiones de ancho de vía UIC entre el este de Francia y el puerto de Barcelona con la implantación de trenes regulares entre la fábrica el puerto de la Ciudad Condal en sentido norte-sur y entre el centro de General Motors de Figueruelas y Marckolsheim (Francia) en sentido sur–norte; esta última, en combinación multimodal por camión lanzadera desde Figueruelas hasta Barcelona y, posteriormente, en tren.
Desde Gefco resaltan que es «el único operador logístico ferroviario de transporte de vehículos que utiliza esta línea a día de hoy», con la que cubre el transporte de PSA con destino a España, Marruecos y Argelia y, en sentido contrario, la producción de GM España de Figueruelas con destino a Alemania.
El servicio se realiza con vagones de la flota de Gefco en composiciones de 700 metros y se puso en marcha en 2015, con 49.000 vehículos transportados hasta la actualidad.
La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor.
La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.
Comentarios