Los salones profesionales Empack, Logistics y Packaging Innovations vuelven los días 23 y 24 de noviembre a Madrid, con un aumento del 37% en la superficie total de exposición y 400 empresas másrespecto a la edición de 2015.
El pabellón 9 de la Feria de Madrid acogerá una nueva edición de Empack, Logistics y Packaging Innovations. Con una superficie total de exposición de 22.000 metros cuadrados, los salones tendrán un marcado carácter internacional, ya que se ha confirmado la participación de marcas como Brother Iberia, Sato Internacional, Finnco Packaging, Teknopak o Milacrom, que este año se unen a otras empresas como Rotas Ibérica, Bizerba, Fromm y ABB.
A lo largo de los dos días de feria, se espera la presencia de más 8000 visitantes, que podrán disfrutar de demostraciones en vivo de maquinaria y tecnología, nuevos espacios de realidad virtual y espacios para contactos empresariales. Además, con el fin de ara facilitar la visita de todos los profesionales del sector, LPR ofrecerá un espacio de trabajo.
En contenidos y formación, cada uno de los salones contará con ponentes nacionales e internacionales distribuidos en ocho salas de congreso. En este sentido, desde la organización destacan la participación de Martin Christopher, profesor emérito de Marketing y Logística de la Universidad de Cranfield (Inglaterra).
El miércoles 23 de noviembre, al finalizar la primera jornada de la feria, se celebrará la fiesta del sector; el jueves 24 tendrá lugar la entrega de galardones de la tercera edición de los IPA Awards, organizados por Packaging Innovations Madrid y patrocinados por Derprosa.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios