El robo a los conductores sigue siendo uno de los principales problemas del sector. De hecho, y según diferentes estudios, el 17% de los transportistas declara haber sido víctima de un robo en los últimos años, de los que el 30%, además, ha sido robado en dos o más ocasiones.
Desde Fenadismer ven con «enorme preocupación el alarmante incremento» en el número de robos a transportistas. No hay que olvidar, además, que en el 21% de los asaltos los conductores fueron atacados físicamente y el 60% no solo perdió la mercancía, sino también el propio vehículo.
Desde la federación denuncian que los robos se produce, sobre todo, y al contrario de lo que parec, «en el transporte de distribución capilar urbano», aunque también en los grandes corredores nacionales y europeos y en las áreas de servicio con estacionamiento para camiones.
Los robos se producen mayoritariamente en horario nocturno (el 72% de los asaltos) y el lugar donde se comenten e,s preferentemente, en las áreas de descanso (un 50%), seguido de los núcleos urbanos (un 30%) y de los polígonos industriales (un 18%). En cuanto al tipo de vehículos que sufrieron asaltos en carretera, cabe destacar el vehículo articulado (el 40%), seguido del camión rígido (36%) y, por último, la furgoneta (24%).
Para tratar de revertir esta situación, Fenadismer ha puesto en marcha un nuevo canal colaborativo para transportistas dirigido a recuperar camiones y furgonetas robados. Este canal, abierto a todos los transportistas españoles, está operativo a través de la dirección de Twitter @recuperacamion, el cual se dedicará exclusivamente a la localización y recuperación de vehículos de transporte robados.
En cualquier caso, tal y como recuerdan desde Fenadismer, esta ayuda ha de ir acompañada de «un reforzamiento de la seguridad en las rutas y en las áreas de descanso en las que se producen mayores niveles de criminalidad», así como de «un endurecimiento de las penas previstas para este tipo de delitos, y de la prisión preventiva que se aplican en la actualidad», ya que «los delincuentes de este tipo de delitos no actúan de forma puntual, sino que hacen del robo de los vehículos de transporte su modus vivendi».
Desde Fenadismer explican que esta iniciativa ha sido consecuencia de «los positivos resultados en la localización y recuperación de vehículos robados a asociados de nuestra organización», que ha permitido «en muy poco tiempo recuperar un número importante de vehículos robados».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios