Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Nacex, premio al Mejor Operador de Mensajería 2016 en Portugal

Nacex 22068
|

Nacex ha sido galardonada por segundo año consecutivo con el premio al Mejor Operador de Mensajería 2016 en Portugal, en los Premios Logística & Transportes Hoy, del Grupo IFE.

«Es un enorme orgullo para todo el equipo de Nacex y refleja el reconocimiento del sector ante la actuación de Nacex en los últimos años en Portugal, con excelentes resultados», comentó en este sentido el gerente del operador para Portugal, João Jales, en la ceremonia de entrega, que tuvo lugar el pasado 7 de junio en la ciudad lusa de Alfândega del Porto.


Nacex ya había sido distinguida con el mismo premio el pasado año, lo que refleja, tal y como indica Jales, «la confirmación de la solidez de nuestra labor en Portugal, que nos ha permitido crecer año tras año». «Todo se debe al compromiso y profesionalidad de nuestros colaboradores que, diariamente, se esfuerzan por ofrecer un servicio de excelencia a nuestros clientes», concluye.


Presente en el mercado portugués desde hace más de diez años, Nacex trabaja en sectores claves del área de la salud y de las tecnologías de la información y comunicación. Así, transporta material para reparaciones de todo tipo de maquinaria (electrónica y mecánica), material quirúrgico y trabaja con hospitales, clínicas dentales o laboratorios.


Desde Nacex resaltan que cuentan con sistemas de monitorización on line para comprobar el estado de las entregas y la gestión de las incidencias de forma automática y en tiempo real. «Las herramientas informáticas y aplicaciones de Nacex permiten una total interacción con el cliente a través de su integración con los programas de gestión y facturación de los propios clientes, facilitando la documentación en modo automático de todas las expediciones», explican desde la firma.


Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eduardo Corella. Foto Chus Marchador
Eventos

El clúster ALIA cumple 15 años como catalizador del potencial logístico de Aragón. Cuenta ya con más de 170 socios y una decena de proyectos innovadores en marcha.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA