Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Fomento deja pasar el plazo legal para defender el requisito de los tres camiones

18emp1853 22541
|

El Ministerio de Fomento ha dejado pasar el plazo legal establecido para defender ante la Audiencia Nacional el requisito de los tres camiones; es decir, exigir un mínimo de tres vehículos para acceder a la actividad del transporte de mercancías por carretera.


En julio de 2015, tal y como recuerda Fenadismer, la Audiencia Nacional admitió a trámite la demanda contencioso-administrativa interpuesta por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) contra la exigencia del número mínimo de tres vehículos necesarios para acceder a la actividad del transporte de mercancías por carretera, que venía establecida en la vigente Orden del Ministerio de Fomento que regula los requisitos exigidos para la obtención de autorizaciones de transporte.


En su recurso, la CNMC considera que dicho requisito «vulnera los principios de necesidad, proporcionalidad y no discriminación» recogidos en la Ley de Garantía de Unidad de Mercado aprobada en 2013.


En este sentido, recuerdan que dicho recurso contó con el apoyo expreso del Ministerio de Economía a través de la Secretaría de Unidad de Mercado, dependiente de la Dirección General de Política Económica, la cual considera que no existen razones de interés general que motiven la necesidad de disponer el requisito de los tres vehículos, argumentando asimismo que dicho requisito no existe en otros países de nuestro entorno «sin que se observen distorsiones en la actividad económica ni merma en la calidad de servicio».


Sin embargo, y pese a que el Ministerio de Fomento había anunciado públicamente su compromiso de mantener este requisito en el futuro y su defensa activa en la vía judicial, desde Fenadismer denuncian que ha podido constatar «sorprendentemente» que la Audiencia Nacional ha dado por precluído el plazo concedido a Fomento para contestar a la demanda de la CNMC, «al no haber presentado la contestación en los plazos procesales establecidos».


Para la federación, la actitud de Fomento supone «una dejación» en la defensa de la actual configuración del sector del transporte por carretera por parte de Fomento, que ha causado «enorme sorpresa y preocupación», lo que ha sido puesto en conocimiento del director general de Transporte Terrestre en la reunión celebrada este martes en la sede del Ministerio de Fomento.


Fuentes de Fenadismer recuerdan que, de prosperar la demanda planteada por Competencia, al día siguiente de dictarse la sentencia estimatoria por parte de la Audiencia Nacional «supondría la derogación automática del requisito de disponer de una flota mínima inicial de tres vehículos nuevos para poder acceder a la actividad de transportista».


Así, a partir de esa fecha se podría acceder con un solo vehículo y sea cual sea su antigüedad, «lo que en la práctica permitiría la entrada masiva y sin control de nuevos operadores al sector», aseguran desde Fenadismer. Además, «ello tendría como efecto colateral la inmediata pérdida del valor patrimonial que ostentan las actuales autorizaciones en manos de los transportistas», aseguran.


Por ello, desde Fenadismer aseguran que, «como única organización personada en dicho procedimiento judicial», va a llevar a cabo todas las actuaciones procesales necesarias «que eviten la derogación de la actual regulación del sector del transporte de mercancías por carretera en defensa del actual colectivo de transportistas que operan en España».


Comentarios

GLS Spain Nueva nave Fulfilment
GLS Spain Nueva nave Fulfilment
Logística

En la primera fase se ocuparán 4.993 m2, ajustados a las necesidades actuales de almacenamiento, con la posibilidad de expandirse gradualmente según evolucione el negocio.

Almacén logístico exterior unsplash
Almacén logístico exterior unsplash
Inmologística

Hines, LaSalle Investment Management, Prologis y SEGRO son los primeros en Europa en adoptar esta certificación que permite a promotores y propietarios evaluar, mejorar y promocionar la infraestructura digital y las funcionalidades inteligentes de sus edificios.

Furgoneta blanca pexels
Furgoneta blanca pexels
Transporte

Sin embargo, en vehículos industriales vuelven a retroceder las matriculaciones con 2.597 ventas, lo que supone una caída del 6,2%. 

NACEX
NACEX
Logística

La colaboración se realiza desde sus más de 300 franquicias y las oficinas y desde las instalaciones de los clientes que lo han solicitado, en las que se han colocado papeleras para depositar estos tapones de plástico. 

Coviran
Coviran
Logística

Ha consolidado el centro de distribución de Barberá del Vallés (Barcelona), cuya expansión optimizará la cobertura en una de las comunidades con mayor crecimiento.

Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Aecoc 2º Encuentro de Ciudades
Logística

Aunque el 54% de los municipios reconoce que la Distribución Urbana de Mercancías (DUM) es una prioridad para mejorar la eficiencia y sostenibilidad de sus ciudades, solo un 23% ha implementado medidas concretas para optimizarla, evidenciando las dificultades que enfrentan las administraciones locales para transformar la logística urbana en sus localidades.

Image014
Image014
Transporte

Este impulso inversor se enmarca en los compromisos alcanzados con la Comisión Europea para la red transeuropea de transportes y de sus nueve corredores prioritarios.

Logista
Logista
Logística

La inclusión en este listado supone un reconocimiento al esfuerzo de la compañía por integrar prácticas sostenibles en toda su cadena de valor. La compañía destaca dentro del sector del transporte y la logística.

SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
SSI Schaefer Almacén de Apotea en Varberg, Suecia
Intralogística

La nueva instalación procesa más de 50.000 pedidos y 150.000 líneas de pedido al día, pudiendo escalar hasta los 70.000 pedidos diarios. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA