Entre enero y marzo, los precios del transporte bajaron un 6,8% en comparación con el último trimestre de 2015. En comparación con el primer trimestre del ejercicio anterior, el índice de precios retrocede un 3,2%.
Según datos de la vigésimo séptima edición del Transport Market Monitor (TMM), elaborado por Transporeon y Capgemini Consulting, en el primer trimestre del año el índice de capacidad aumentó hasta 110,7 (25,0%), el valor más alto desde el primer trimestre de 2014 (114,4).
Por su parte, el índice del diésel cayó a su valor más bajo desde enero de 2008: un índice de 59,1. El índice es un 22,7% más bajo que en el primer trimestre de 2015.
Para el director de la Cadena de Suministro de Capgemini, Erik van Dort, «las cifras del primer trimestre son bastante acordes a lo que normalmente vemos. Lo más notable es que, aunque ha habido una gran capacidad y el índice del diésel ha estado a unos récords históricos a la baja, los transportistas han conseguido mantener unos precios estables por sus servicios».
Por su parte, el director general, Peter Förster, añade: «Un índice de precios del 91,5 y el índice de capacidad de 110,7 son típicos para el primer trimestre del año. Valores similares también se alcanzaron en 2012, 2013 y 2014. En el primer trimestre de 2015, también se observó una tendencia a la alta capacidad y precios bajos, pero con una fluctuación más moderada».
El sector logístico está entrando en una fase de moderación tras un inicio de año muy dinámico. No se trata de una crisis, pero sí de una desaceleración clara, especialmente visible en el transporte terrestre y el empleo autónomo.
Los equipos de compras del sector manufacturero e industrial enfrentan el desafío de reducir costes sin comprometer la seguridad del suministro, a menudo con recursos limitados. Un nuevo enfoque en las compras puede ayudarles a identificar áreas de gasto que hasta ahora no se habían considerado.
Comentarios