Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Mobility4EU, el proyecto que persigue un plan europeo de movilidad

Zlc mobility4eu 20519
|

Zaragoza Logistics Center (ZLC) es uno de los socios del proyecto Mobility4EU, cuyo objetivo es «trazar un plan de acción para el futuro de la movilidad en Europa» y elaborar «un documento que defina un nuevo modelo en el transporte de personas y mercancías en el continente de cara al año 2030».

El proyecto, dotado con casi tres millones de euros por la Comisión Europea y que tendrá una duración de tres años, desarrollará el plan teniendo en cuenta todos los medios de transporte y con la opinión de distintos agentes sociales implicados. «Los diferentes sectores de transporte se enfrentan a retos que, a veces, resultan contradictorios, por ello es necesario elaborar un plan de acción para la aplicación coherente de soluciones innovadoras y que debe ser respaldado por gran parte de la sociedad», señala la directora de programas de investigación del ZLC, Carolina Ciprés.


Para ello se ha configurado un equipo de trabajo multidisciplinar formado por 19 socios de Alemania, Francia, Bélgica, Italia, Grecia, Países Bajos, Reino Unido, Hungría, Finlandia y España. «Mobility4EU es una acción de coordinación que pretende crear ese plan sobre la innovación que hace falta en movilidad, pero no simplemente estudiando cada medio de transporte, como se ha hecho hasta ahora, sino teniendo en cuenta y analizando las necesidades y tendencias sociales en áreas como la salud, el medioambiente, la seguridad pública y ciudadana, el cambio demográfico, la globalización, el desarrollo económico o la digitalización e integración de sistemas inteligentes», explica Ciprés.


Dos socios españoles
ZLC, centro de investigación promovido por el Gobierno de Aragón en colaboración con el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), es el único socio español del proyecto (junto a la Autoridad del Transporte Metropolitano de Barcelona), ha sido invitado como promotor de la Plataforma Tecnológica Europea de Logística (Alice), y se le ha asignado el papel de «Líder de Tarea».


En concreto, encabezará la labor de derivar recomendaciones de este plan hacia las distintas unidades de políticas de la Comisión Europea, a las plataformas tecnológicas y a los países miembros. «El plan será muy amplio, pero luego, para hacerlo sencillo de uso para cada una de las partes interesadas, a cada unidad derivaremos las recomendaciones específicas que deberían aplicar», aclara Ciprés.


En el proyecto, que coordina la alemana VDI/VDE IT, participan organismos de investigación, empresas tecnológicas como Siemens, compañías del sector de las humanidades, despachos de abogados o centros medioambientales, entre otros. Los trabajos arrancaron el pasado 1 de enero con un primer encuentro de líderes de tareas, y ya en las próximas semanas tendrá lugar la reunión de lanzamiento en la que participarán todos los socios y empezarán a diseñar las distintas áreas de análisis.


«No solo somos 19 socios, sino que como cada uno está presente en una plataforma, tiene una red de contactos muy amplia, lo que le va a permitir involucrar a diversos agentes en las decisiones que vayan tomando», señala Ciprés.


De este modo, al ser un proyecto basado en el consenso, se utilizará la metodología «Multi-actor» y «Multi-criterio» (MAMCA) que permitirá llegar a una amplia mayoría de partes interesadas y posibilitará que todas las hojas de ruta que se vayan a realizar estén validadas por distintos actores de diferentes áreas, «lo que va a dar más valor a los resultados», concluye Ciprés.


Comentarios

Musgrave
Musgrave
Logística

Este centro logístico se convierte en el principal de la compañía en España y permite unificar el servicio de toda la variedad de productos que vende en sus establecimientos: productos de ambiente, frescos, refrigerados y congelados.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Congreso Tech4Fleet 3
Congreso Tech4Fleet 3
Transporte

Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente.  ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación.  Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento.  El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad.  Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.  

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Logística

Este crecimiento se debe al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y tendencia al alza de los precios.  

 

Ministerio de transportes
Ministerio de transportes
Transporte

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA