El vicepresidente de la Junta y consejero de la Presidencia y Administración Local, Manuel Jiménez Barrios, quiere celebrar «un gran encuentro» regional en Antequera entre la Administración autonómica y la estatal con todas las empresas de la logística de Andalucía, «para poner en valor» al sector logístico.
Barrios hizo estas declaraciones la semana pasada, en una reunión mantenida con los presidentes de los Puertos de Interés General del Estado en Andalucía que tuvo lugar en la sede del puerto de Sevilla, en la que subrayó que la logística «desempeña destacado papel en la economía de la comunidad», al ser «una pieza fundamental en la reactivación económica andaluza».
Algeciras-Bobadilla
Además, el consejero volvió a reclamar al Gobierno central el inicio de las obras del corredor ferroviario Algeciras-Bobadilla y criticó su «injustificado retraso». Para el consejero andaluz, «no tiene sentido que después de haber invertido cerca de 4600 millones en el área mediterránea de este corredor y que aquí tengamos 54 millones de inversión».
Asimismo, volvió a destacar el papel «fundamental en el diseño estratégico y en el potencial económico de toda Andalucía» que tiene dicha infraestructura y recalcó que es una reivindicación «que nunca vamos a dejar de hacer al Gobierno central». Por último, espera que el nuevo Ejecutivo «ponga una cantidad suficiente para que sea una realidad en los próximos cuatro o cinco años».
A la reunión asistieron el presidente de la Autoridad Portuaria de Sevilla, Manuel Gracia; el de la Bahía de Algeciras, Manuel Morón; la de Almería, Trinidad Cabeo; el de la Bahía de Cádiz, José Luis Blanco; el de Huelva, Javier Barrero; el de Málaga, Paulino Plata, y el de Motril, Francisco Álvarez de la Chica.
Barrios destacó la importancia de los puertos en la economía andaluza. En este sentido, recordó que el 52% de la exportación que se produce en Andalucía se hace por vía marítima. Asó, apuntó que estas infraestructuras «ocupan un papel fundamental» en la planificación económica del Gobierno andaluz, conformada por la Agenda por el Empleo de Andalucía 2014-2020 y la Estrategia de Especialización Inteligente de Andalucía (RISS3).
Comentarios