Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El sector de la mensajería y paquetería se recupera

Kiala 18304
|

El volumen de negocio del sector de mensajería y paquetería se situó el pasado año en 5900 millones de euros, lo que supone una subida del 3% respecto a 2013, con lo que se rompe la tendencia a la baja de los cinco años anteriores. El comercio electrónicolleva siendo en los últimos el principal motor de crecimiento en un sector muy lastrado por la crisis económica.


Según el estudio Mensajería y paquetería, publicado recientemente por el Observatorio Sectorial DBK de Informa D&B (filial de CESCE), el mercado de mensajería y paquetería experimentó en 2014 una recuperación, superando una fase de cinco años consecutivos de descensos. La mejora de la coyuntura económica, con el crecimiento del consumo y la producción industrial, así como el dinamismo de los envíos vinculados al comercio electrónico y al transporte internacional, son algunos de los factores que explican el buen comportamiento de la actividad en el sector.


El volumen de negocio derivado de la prestación de servicios de mensajería y paquetería registró un aumento del 3,1% en 2014, hasta los 5900 millones de euros, que contrasta con el descenso del 2,1% del año anterior.


El segmento de paquetería empresarial experimentó en 2014 una evolución algo más favorable que el conjunto del mercado, con un crecimiento del 4,4% (3525 millones de euros). El mercado de paquetería industrial mostró igualmente una reactivación, aunque más moderada, cerrando el ejercicio con un volumen de negocio de 2375 millones de euros, un1,1% superior al de 2013.


Actividad internacional
La actividad internacional siguió registrando un comportamiento mejor que la demanda de servicios nacionales, favorecida por la mayor orientación hacia mercados exteriores de muchas de las empresas clientes. Así, mientras el negocio nacional aumentó un 1,9%, los ingresos por operaciones con origen o destino en el extranjero lo hicieron en un 7,1%.


Según el mencionado informe, a corto y medio plazo la facturación sectorial consolidará la tendencia de recuperación iniciada en 2014, «favorecida por el positivo comportamiento de la actividad económica general, con un notable crecimiento tanto de la demanda interior como del comercio internacional. El mercado registrará un crecimiento anual de aproximadamente un 4% en el período 2015-2016, lo que supondría alcanzar una cifra de alrededor de 6.400 millones de euros en este último año».


Las cinco primeras empresas de paquetería empresarial alcanzaron en 2014 una cuota de mercado conjunta del 45% en este segmento, en tanto que las cinco compañías con mayor facturación por servicios de paquetería industrial reunieron algo más de la mitad del volumen de negocio.


Comentarios

Hefame
Hefame
Logística

En los últimos cuatro años, incrementó en 339 millones su facturación, al pasar de los 1.455 millones de euros de 2020 a los 1.794 de 2024; en 1,2 puntos en su cuota de mercado, que se elevó del 11,3 al 12,2.

Fronius
Fronius
Intralogística

La compañía dispone de formaciones adaptadas a cada cliente con un programa completo a nivel técnico y comercial impartido por su equipo experto que además ofrece un acompañamiento cercano, accesible y personalizado.

ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
ESPSolutionsFlota2025puertaoficina2025
Logística

Ha renovado la certificación GDP lo que consolida a la compañía como operador logístico europeo en el ámbito farmacéutico y supone una garantía de calidad en sus servicios de transporte.

7416463
7416463
Eventos Logística Profesional

El Summit incluirá diversas mesas redondas en las que especialistas del sector debatirán sobre la evolución de la logística desde diferentes perspectivas: desde la gestión responsable y sostenible de la cadena de suministro, la movilidad más limpia y eficiente o la intralogística inteligente, hasta la promoción de la inclusión y la presencia de la mujer en el ámbito logístico.

Gxo2
Gxo2
Logística

Utiliza un conjunto de algoritmos de IA propios que integran millones de acciones complejas y en múltiples etapas, incluyendo distribución y movimiento de inventario, preparación y embalaje de pedidos, envíos y gestión de personal. 

PROLOGIS VALDEMORO DC1
PROLOGIS VALDEMORO DC1
Inmologística

Se han instalado cinco unidades rooftop de climatización frigorífica y calorífica y se ha implementado un sistema completo con distribución de difusión, sensores de humedad, alimentación eléctrica, detección contra incendios y control centralizado con monitorización remota. 

Knapp Embolsadoras automáticas
Knapp Embolsadoras automáticas
Intralogística

Ha desarrollado una solución de automatización de alto rendimiento a medida. El centro ocupa 22.000 m2 y puede procesar hasta 60.000 pedidos online cada semana. 

MXO Woop
MXO Woop
Intralogística

Le permitirá mejorar la planificación de rutas, reducir los tiempos de entrega y optimizar recursos. También reforzar la transparencia de todo el proceso logístico y minimizar las incidencias.

AR Racking Yuasa
AR Racking Yuasa
Intralogística

Se han incorporado 2.500 posiciones de palé distribuidas en dos sistemas complementarios: estanterías convencionales AR PAL y estantería dinámica de rodillos.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA