Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Andalucía exige a Fomento la ejecución de los corredores atlántico y mediterráneo

Felipe lopez 17475
|

La Junta de Andalucía exige al Ministerio de Fomento que ponga en marcha «de forma urgente» los corredores ferroviarios europeos atlántico y mediterráneo a su paso por Andalucía.


El consejero de Fomento y Vivienda de la Junta andaluza, Felipe López, ha anunciado en el Parlamento andaluz que el 30 de agosto se reunirá en Madrid con la ministra de Fomento, Ana Pastor, con el «objetivo de prioritario» de conseguir que la Administración central cumpla con la previsión de la UE de que Andalucía esté «plenamente conectada a la Red Transeuropea de Transporte en el año 2020».


En la actualidad, el Corredor atlántico, que entra por Despeñaperros, está operativo, pero «las fuertes deficiencias» en el tramo Algeciras-Bobadilla, según fuentes del Ejecutivo andaluz, impiden «su adecuado funcionamiento». Por su parte, el mediterráneo «ni siquiera puede funcionar al no haberse completado las obras del tramo Almería-Murcia», según estas mismas fuentes.


López critica que el corredor mediterráneo no puede funcionar por estar inconclusas las obras del tramo Almería-Murcia


En su intervención de este jueves, López recordó que, según el diseño realizado por Bruselas, Andalucía es la única comunidad autónoma marítima en la que confluyen los corredores atlántico y mediterráneo, y que el puerto Bahía de Algeciras el «kilómetro cero» de ambos. Esto es así porque los dos corredores necesitan alcanzar conjuntamente el Estrecho de Gibraltar, el segundo enclave marítimo más transitado del mundo y perteneciente a la ruta de Desviación Cero, que da la vuelta al planeta pasando también por los canales de Suez y de Panamá y el Estrecho de Malaca.


López recordó que es la Administración central la encargada de ejecutar «estas previsiones europeas», para lo que cuenta con la cofinanciación de los fondos comunitarios. Sin embargo, «las últimas noticias no son muy esperanzadoras», puesto que «hace tan solo dos semanas el Ministerio de Fomento ha informado de que, dentro de la estrategia Conectar Europa, Andalucía no ha recibido ni un solo euro de los 820 millones que sí ha recibido España para el período 2014-2020», explicó el consejero.


Corredor atlántico
En palabras del consejero andaluz, resulta «imprescindible» acometer «con urgencia» las obras de renovación y electrificación del tramo Algeciras-Bobadilla, mientras en el resto del trazado, Bobadilla-Córdoba-Linares-Madrid, que sí está electrificado, es necesario adaptarlo al ancho internacional y modernizar las terminales y los sistemas de seguridad.


En la actual legislatura «no se ha continuado la inversión» de la anterior


López reconoció que, en la anterior legislatura, se renovó un tercio del trazado de la Algeciras-Bobadilla. Sin embargo, en la actual legislatura «no se ha continuado la inversión, ya que actualmente las obras no existen en el tramo Algeciras-Bobadilla, no se han redactado proyectos ni preparado electrificación y, además, según las declaraciones de la ministra de Fomento y el delegado del Gobierno, de los 852 millones de fondos Feder que dicen que habrá en este periodo para toda Andalucía, al Algeciras-Bobadilla solo tienen previsto destinar 370 millones. Contando con la cofinanciación estatal, esa cantidad no se aproxima ni de lejos a lo que requiere la línea, cuantificada en 1117 millones de euros», ha denunciado López.


Corredor mediterráneo
Respecto al Corredor mediterráneo, desde la Junta resulta «necesario» terminar la construcción del tramo Almería-Murcia, en el que se invirtieron 600 millones la pasada legislatura y en la actual tampoco ha habido obras. Asimismo, reclaman el acondicionamiento del resto de tramos del recorrido Almería-Granada-Antequera-Sevilla-Huelva.


A este respecto, el consejero ha denunciado que, en los planes de trabajo que el Gobierno central ha presentado a la CE, la terminación del tramo Almería-Murcia se relega al año 2030. Esto, a juicio del consejero, es «inadmisible», porque «postergar hasta 2030 este tramo significaría desperdiciar la inversión ya realizada» y «renunciar al objetivo prioritario de que toda Andalucía esté plenamente conectada a la Red Transeuropea de Transporte en 2020».


«Esperamos que el Gobierno de España dé un giro en su apoyo a través de los próximos Presupuestos Generales del Estado y contemple la inversión necesaria para que se desarrolle la infraestructura en los plazos recomendados», comentó López.


«Hasta ahora, la situación de las conexiones andaluzas dista mucho de la inversión prevista en los Presupuestos Generales del Estado para otras comunidades autónomas. Es nuestro propósito retomar el diálogo con el Gobierno de España y aunar los esfuerzos de todos los agentes para cumplir la hoja de ruta. Es mucho lo que nos jugamos y no alcanzar la meta colocaría a Andalucía a cincuenta años de distancia respecto a otras regiones europeas. Un coste de oportunidad que no nos podemos permitir», ha concluido Felipe López.


Comentarios

Mg logistica 2025 004
Mg logistica 2025 004
Logística

Ofrecerá desde este centro un compromiso de entrega de recambios con su red oficial de concesionarios de 24 horas para todas aquellas piezas que se utilizan en los intervalos de mantenimiento y también para las referencias de mayor rotación o consumo. 

Zlc
Zlc
Logística

Estos nombramientos se enmarcan en el proceso de transformación de Aragón, que busca atraer nuevas empresas globales relacionadas con los centros de datos e IA, digitalización industrial, movilidad eléctrica y logística.

UNO   Generalitat Valenciana
UNO   Generalitat Valenciana
Logística

En una reunión convocada por la patronal con Vicente Martínez Mus, conseller de Medio Ambiente, Infraestructuras y Territorio de la Generalitat Valenciana, las empresas han planteado sus necesidades para reforzar su competitividad en la región.

Almacén unsplash
Almacén unsplash
Logística

El Centro Español de Logística (CEL) en una encuesta realizada a las empresas asociadas 24 horas del suceso para medir su impacto. El 54% ha señalado que solo dispone de sistemas de respaldo energético limitados a funciones críticas.

Ferroviario
Ferroviario
Transporte

Los incrementos tarifarios autorizados por el Ministerio de Transportes y las obras en la infraestructura ferroviaria han influido en los malos resultados registrados en 2024.

DHL IDS Fulfillment DHL
DHL IDS Fulfillment DHL
Logística

Esta es la segunda adquisición de comercio electrónico para la compañía durante este año, tras el negocio de logística inversa de Inmar en enero. 

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Fotografia logista
Fotografia logista
Logística

En Iberia, estas ventas alcanzaron los 606 millones de euros, un 6,4% más que en el mismo periodo de 2024, impulsadas por el crecimiento en tabaco y productos relacionados (+12,5%), distribución farmacéutica (+13,2%) y transporte (+2,9%).

Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Jungheinrich EFG430, EFG BR4
Intralogística

En el rendimiento de las ganancias en este periodo, se refleja la continua implementación de medidas para proteger los beneficios.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA