En el SIL la compañía M.SOFT presentó sus soluciones tecnológicas aplicadas a la industria para la tecnificación de sus operaciones. «La movilización de la actividad, con la captura de datos sobre el terreno y en tiempo real, automatizando los diferentes procesos que tradicionalmente se llevan a cabo en back-office, la tecnificación de los almacenes de operadores logísticos con procesos integrales manos libres a través de diálogos de voz, la integración cartográfica avanzada con restricciones logísticas, la automatización de la entrada de datos en papel a través de reconocimiento inteligente de caracteres, la gestión de modelos de tráfico avanzado combinados de rutas regulares y dinámicas, la integración de scoring en evaluación de conductores o la gestión colaborativa con proveedores entre otras, configuran una suite de novedades destacadas o de avances significativos sobre tecnologías existentes, cuya finalidad es mantener siempre al sector logístico a la vanguardia del uso de la tecnología aplicada», asegura Silver Chiquero, marketing & Co. de la compañía.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios