España y Rusia han firmado un memorando de entendimiento en materia de transportecuyo objetivo es «fortalecer y fomentar la cooperación multilateral».
El acuerdo, que contó con las rúbricas de la ministra de Fomento, Ana Pastor, y del viceministro de Transportes de la Federación de Rusia, Oleg Belozerov, tuvo lugar en el marco de la VIII Comisión Mixta Intergubernamental Hispano-Rusa de Cooperación Económica e Industrial, celebrada en Madrid los pasados días 15 y 16 de junio.
Según fuentes gubernamentales, la colaboración podrá llevarse a cabo «mediante los propios departamentos y con las empresas públicas integradas en los mismos». El acuerdo recoge acciones en todos los modos de transporte (aéreo, ferroviario, por carretera y marítimo), entre las que se incluyen la modernización de las infraestructuras a través de un desarrollo sostenible, planes de formación, la ampliación de los sistemas inteligentes de transporte o el desarrollo de corredores de transporte y de logística internacionales.
Ferrocarril
Con respecto a la cooperación ferroviaria, Pastor preguntó por el desarrollo de la alta velocidad en Rusia, tras el inicio de la construcción de la línea entre Moscú y Kazán, y mostró su interés en que firmas españolas como Adif y Renfe puedan participar en futuros proyectos en el marco de los acuerdos de colaboración firmados con los ferrocarriles rusos (RZD) y con la Universidad de Ingeniería Ferroviaria de Moscú.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios