La Asociación Española de Palés (EPAL) registró el pasado año una producción de 66,3 millones de europalés EPAL, lo que supone un incremento del 3%en comparación con el ejercicio anterior. «El aumento de la producción en 2014 constata la confianza en el europalé EPAL», ha subrayado en este sentido el director ejecutivo de EPAL, Martin Leibrandt.
Además de los «excelentes» resultados obtenidos en Europa, con crecimientos «notorios» en Hungría y la República Checa, desde la asociación también subrayan el crecimiento del 50% en China.
En cuanto al número de palés reparados, también aumentó, aunque ligeramente: pasó de los 22,3 millones de 2013 a los 22,4 del pasado año.
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios