Zaragoza Logistics Center (ZLC) y la Escuela Internacional de Tecnología y Gestión de la Universidad Feng Chia (FCU) de Taiwán han firmado un convenio de colaboración para poner en marcha un Máster de Logística y Emprendimiento.
El acuerdo, el séptimo que firma ZLC con una escuela de negocios internacional, y que fue rubricado ayer, 28 de enero, recoge un programa de doble titulación que permitirá a los estudiantes obtener el Máster en Logística y Gestión de la Cadena de Suministro del ZLC y el IMBA (Máster Internacional en Administración de Empresas) en Innovación y Emprendimiento de la FCU.
El programa tiene una duración de 23 meses divididos en dos cursos, el primero de los cuales, de diez meses de duración, se llevará a cabo en Taiwán. Durante esta estancia está previsto además un viaje de tres semanas por Asia en el que los alumnos deberán llevar a cabo un estudio de campo sobre la economía productiva del continente.
Al finalizar esa primera parte, los estudiantes tendrán un período de prácticas de tres meses, que podrán cursar en cualquier lugar del mundo, «aunque ambas escuelas ayudarán a encontrar el lugar y el puesto más adecuados a cada alumno», según indican sus responsables.
La última parte del programa se realizará en las instalaciones del ZLC. Durante su estancia en la capital aragonesa, los alumnos realizarán otro viaje de tres semanas al Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT), en Boston (EE.UU.). Para obtener la doble titulación los estudiantes deberán realizar un proyecto de innovación y una tesis.
El acuerdo ha sido rubricado en Zaragoza por el presidente de la FCU, Bing-Jean Lee; el presidente de ZLC y consejero de Industria e Innovación del Gobierno de Aragón, Arturo Aliaga, y la directora del centro, María Jesús Sáenz.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios