La historia de Uber en España podría no haber llegado a su fin. Si el pasado 9 de diciembre un juez de lo mercantil ordenó el cierre de la polémica aplicación, sus responsables acaban de anunciar la creación de UberCARGO, un nuevo servicio con el que los usuarios podrán pedir una furgoneta con conductor para el transporte de mercancías.
Aunque de momento este nuevo servicio solo estará disponible en Hong Kong, sin duda la noticia hará saltar las alarmas en el sector del transporte por mercancías en nuestro país, sobre todo en el de la paquetería y en el de mudanzas, seguramente los más afectados en el caso de que esta nueva fórmula aterrizase en España, ya que no solo estará disponible para particulares, sino también para empresas.
UberCARGO funcionará de modo muy similar a su aplicación madre. Si con esta el usuario solicitaba un coche, ahora puede pedir una furgoneta que, según fuentes de la firma norteamericana, irá al lugar indicado en unos minutos. Además, los que opten por esta fórmula podrán pedir ayuda al conductor para la carga y la descarga de los bultos.
El precio, como ocurría con la aplicación para viajeros, se calculará en función de la distancia recorrida y el tiempo empleado. Asimismo, el usuario podrá optar entre acompañar al conductor durante el viaje o seguir el trayecto on line.
Nos despedimos hasta septiembre para disfrutar de un merecido descanso, no sin antes recordaros que sigue abierta la convocatoria de los premios a la ‘Eficiencia, Innovación, Sostenibilidad y RSC en Logística 2025’ . Además, os animamos a reservar en vuestras agendas el 13 de noviembre, fecha en la que celebraremos nuestro esperado Summit de Innovación y Sostenibilidad en Logística .
Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.
Comentarios