Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La UE destina 50 millones de euros para la instalación de Sistemas Inteligentes de Transporte

18inf118 13312
|

En el marco del Programa RTE-T, la UE ha anunciado que destinará más de 50 millones de euros para la instalación de Sistemas Inteligentes de Transporte (SIT)en las autovías europeas con el objetivo de mejorar su seguridad y su eficacia. Los proyectos incluyen aparcamientos inteligentes de camiones o información de tráfico en tiempo real.


Según fuentes comunitarias, los sistemas se implantarán en cinco proyectos independientes, cada uno en una zona específica de Europa y que deberán estar listos en diciembre de este año. Dos afectarán directamente a España. Por un lado, el denominado MedTIS, que se implantará a lo largo del corredor del Mediterráneo para unir varios puertos «importantes que conectan el Mediterráneo con la costa atlántica». Además de en nuestro país, afectará a Italia, Francia y Portugal.


Y, por otro, el proyecto Arc Atlantique, que conectará núcleos económicos del Reino Unido (Belfast, Glasgow, Cardiff y Londres), Irlanda (Dublín), Francia (Calais, Lille, París, Lyon, Burdeos y Toulouse), Países Bajos (Róterdam y Ámsterdam), Bélgica (Amberes, Bruselas, Charleroi y Lieja), España (San Sebastián, Bilbao, Valladolid, Santander y La Coruña) y Portugal (Oporto y Lisboa).


Los tres restantes se dividen de la siguiente manera: el proyecto Ursa Major englobará las carreteras que unen los puertos del Mar del Norte, la región del Ruhr y del Rin y las zonas metropolitanas del sur de Alemania y del norte de Italia.


Austria y Suiza también participan en el proyecto en tanto que países de tránsito. El proyecto Crocodile incluye tres corredores viarios principales: Báltico-Adriático (que une Alemania con Italia y Eslovenia), Rin-Danubio (Alemania con Bulgaria) y Este/Mediterráneo oriental (Alemania con Grecia).


Por último, el proyecto Next-ITS se centrará en el corredor Escandinavo-Mediterráneo desde Oslo y la frontera entre Finlandia y Rusia en el norte a través de Copenhague hasta Bremen y Hannover (Alemania).


Proyectos anteriores
Algunos Sistemas de Transporte Inteligente instalados en proyectos anteriores fueron, por ejemplo, servicios de aparcamiento para camiones (basados en normas comunes europeas), que permiten localizar plazas de aparcamiento protegidas, o servicios de navegación por carretera, que ofrecen información fiable sobre las condiciones del viaje con el fin de planear trayectos más rentables y recibir cálculos precisos sobre su duración.


Desde Bruselas subrayan que con estas iniciativas se busca mejorar la gestión del tráfico y potenciar el intercambio transfronterizo de información entre los Estados miembros, «lo que reducirá los retrasos debidos a la congestión del tráfico y aumentará el nivel de seguridad de las carreteras europeas».


Comentarios

Avión Carga Aérea Aena
Avión Carga Aérea Aena
Transporte

El aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas ha registrado el mayor movimiento de mercancías en este mes, con 68.705 toneladas, un 10,3% más con respecto al de 2024. Es el 63% de la carga aérea transportada en este periodo en todos los aeropuertos de la red de Aena en España. 

Eutraco
Eutraco
Transporte

Su proceso de electrificación se integra dentro de su estrategia integral de sostenibilidad, que se basa en la reducción de emisiones, la comodidad del cliente y la disminución de las emisiones de alcance 3 en toda la cadena de valor logística. 

Blg logistics
Blg logistics
Logística

En el inicio de las operaciones, habrá 2.500 plazas de aparcamiento disponibles. A medio plazo, está prevista una ampliación hasta las 16.000 plazas de aparcamiento. Además se está planificando un centro tecnológico.

Unnamed (1)
Unnamed (1)
Intralogística

Fundada en 1945 como un pequeño taller especializado en la reparación de radios y equipos eléctricos, esta empresa familiar austriaca es actualmente un referente global de la industria. 

Czfb bnew
Czfb bnew
Logística

El programa de conocimiento de esta nueva edición abordará los avances pioneros y las nuevas tecnologías aplicadas a diferentes sectores, así como proyectos de iniciativas sostenibles desarrollados mediante la industria digital.

 

Comunicato stampa GXO   SKY edit
Comunicato stampa GXO   SKY edit
Logística

El acuerdo incluye la gestión de la cadena de suministro y actividades estratégicas de valor añadido. La gestión se hará desde el almacén de Colleferro, donde GXO opera desde 2010, cuenta con una superficie total de 30.000 metros cuadrados, de los cuales 7.000 están destinados al almacenamiento de más de un millón de productos de Sky. 

CorreosExpressópticas
CorreosExpressópticas
Logística

Es un socio clave para llevar a cabo iniciativas que promuevan la salud visual y respondan a los retos logísticos de toda la cadena de valor, que incluye desde fabricantes y laboratorios hasta distribuidores, ópticas y destinatarios finales.

BeLog
BeLog
Inmologística

Pondrá en marcha un parque de 26.000 m2 diseñado bajo los más altos estándares de calidad, sostenibilidad y eficiencia energética. Además, tendrá un enfoque flexible, para adaptarse a las necesidades de diferentes tipos de usuarios.

Esp solutions
Esp solutions
Logística

Durante más de tres meses, han participado en esta edición 22 alumnos, la mitad de ellos mujeres, que han cursado grados superiores de Comercio Internacional, Transporte y Logística, Administración o ADE. 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA