Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Los corredores europeos Atlántico y Mediterráneo de mercancías reciben 70 solicitudes

18int277 12243
|

Los Corredores de Mercancías 4 (Atlántico) y 6 (Mediterráneo), de los que Adif forma parte como miembro de la Agrupación Europea de Interés Económico (AEIE), han concluido su primer año de operación con resultados positivos, gracias al compromiso de Estados Miembros, Gestores de Infraestructura y Órganos de Adjudicación pertenecientes a los mismos de cumplir, en el plazo previsto, todas las disposiciones contempladas en el Reglamento 913/2010 sobre una red ferroviaria europea para un transporte de mercancías competitivo.


De este modo, los datos recogidos en el primer año de funcionamiento reflejan el interés en los Corredores por parte de los distintos actores ferroviarios. Así, en el Corredor 6 (Mediterráneo), un total de 8 empresas ferroviarias han solicitado surco para el año 2015. En este Corredor, la capacidad diaria solicitada es de 60 surcos pre-establecidos de los 140 surcos ofertados, lo que supone un 42% de la capacidad diaria ofertada.


En el caso del Corredor 4 (Atlántico), han solicitado capacidad para 2015 un total de cuatro empresas ferroviarias. Así, la capacidad diaria solicitada es de 10 surcos pre-establecidos, de un total de 15 surcos ofertados, es decir, se ha solicitado el 67% de la capacidad diaria ofertada.


Sobre la base de estos datos positivos, los Corredores ampliarán la capacidad ofertada para el año 2016 y, en cooperación con los distintos actores ferroviarios, trabajarán para identificar todos los parámetros susceptibles de generar un impacto en la gestión diaria del transporte ferroviario de mercancías.


Ventanillas Únicas ya operativas
A lo largo de este primer año de funcionamiento, y en cumplimiento del Reglamento 913/2010, se ha diseñado y establecido la estructura de gobernanza de los Corredores y se han elaborado los distintos documentos y procedimientos necesarios para su buen funcionamiento. Además, se ha llevado a cabo un ambicioso plan de comunicación dirigido a un gran número de actores del sector ferroviario que han podido ser informados sobre el funcionamiento y las oportunidades que los Corredores ofrecen.


Igualmente, las Ventanillas Únicas de los Corredores han comenzado su operación publicando y adjudicando la oferta de capacidad de los Corredores. En este contexto, Adif está centralizando y facilitando el acceso de los operadores, ya que gestiona la ventanilla única del Corredor 4 que se encuentra operativa desde junio de 2013, mientras que en el caso del Corredor 6 la ventanilla única se encuentra en Milán.


Corredor Atlántico
El Corredor Atlántico, que unirá Portugal y Francia, suma más de 4.500 km de vías a lo largo del eje Sines-Lisboa/Leixões, Sines-Elvas/Algeciras, Madrid-Medina del Campo/Bilbao/San Sebastián-Irún, Burdeos-Le Havre/Metz, y lo integran Adif y los Gestores de Infraestructura de Portugal (Refer) y Francia (RFF). Está previsto que Alemania se incorpore también al Corredor antes de fin de 2016.


Mediterráneo
Por su parte, el Corredor Mediterráneo lo forman Adif, junto Francia (RFF), Italia (RFI), Eslovenia (ASZ), Hungría (MAV) y TPFerro, y adjudicadores de capacidad de Eslovenia (SZ) y Hungría (VPE). Este Corredor unirá Madrid y los principales puertos de la costa este española con Europa a través de Francia, desde Algeciras (Cádiz) hasta la frontera en Portbou (Gerona). Este Corredor se prolongará hasta Croacia antes de que finalice 2016.


Comentarios

Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Almacen Alimentacion LPfeb24 123rf
Logística

Este crecimiento se debe al buen comportamiento del consumo privado y la actividad industrial, solidez de la demanda ligada al comercio electrónico y tendencia al alza de los precios.  

 

Ministerio de transportes
Ministerio de transportes
Transporte

El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.

Logista Equipo Hyperloop
Logista Equipo Hyperloop
Logística

Logista Parcel y Logista Freight transportarán el nuevo vehículo de mayor tamaño, que integrará novedades técnicas, poniendo a prueba la apuesta de la compañía por un transporte del futuro más rápido, limpio y sostenible.

 

OnTurtle
OnTurtle
Transporte

Esta categoría valora requisitos de seguridad de aspectos clave para minimizar riesgos, como control de accesos al recinto, videovigilancia y protección perimetral. Es un sello de calidad en seguridad para infraestructuras logísticas y de transporte. 

Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Garbe Visualisation logistics centre Lüneburg Image rights GARBE Industrial Real Estate
Inmologística

Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones. 

Quicktron AF4A1789  12611781
Quicktron AF4A1789  12611781
Intralogística

Ofrece un alto rendimiento para una amplia gama de industrias y aplicaciones, desde 3PL, retail y comercio electrónico, hasta salud, alimentación y bebidas, y manufactura.

Mozo almacén unsplash   copia
Mozo almacén unsplash   copia
Logística

La mayor afiliación se ha registrado en el régimen general de seguridad social, con 10.135 afiliados más, un aumento del 1,1%. En cuanto al número de afiliados autónomos, vuelve a disminuir por tercer mes consecutivo, con 706 afiliados menos (un 0,7%).

DHL Panel empresarial
DHL Panel empresarial
Logística

Las cinco divisiones del grupo en España (DHL Express, DHL Supply Chain, DHL eCommerce, DHL Global Forwarding y DHL Freight) han organizado este foro sobre sostenibilidad que ha llevado por lema ‘El camino hacia una logística sostenible’

Gxo
Gxo
Logística

A 31 de marzo de 2025, el efectivo y los equivalentes de efectivo (excluyendo el efectivo restringido), la deuda pendiente y la deuda neta fueron de 288 millones de dólares, 2,7 mil millones y 2,4 mil millones, respectivamente. 
 

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 301 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA