El Programa RET-T de la UE financiará con más de 3,5 millones de euros la mejora de la conexión marítima entre Nantes St-Nazaire (Francia) y Vigo (España)con el fin de garantizar la frecuencia y la fiabilidad del servicio marítimo de transporte de mercancías. El objetivo es que la vía marítima alternativa contribuya a reducir el tráfico viario y la contaminación atmosférica y contar con una infraestructura plenamente operativa a finales de 2015.
El servicio inició sus operaciones este año con tres turnos de rotación semanales y está previsto añadir un cuarto en julio de 2016, cuando los coeficientes de ocupación sean satisfactorios.
La mejora de la línea consiste en el incremento de la capacidad de la infraestructura y la mejora de la interfaz entre las terminales marítimas y sus conexiones en tierra. Se construirá una nueva terminal de amarre para buques de transbordo rodado (que transportan mercancía rodada) en el Puerto de St-Nazaire y se instalará una rampa flotante en el Puerto de Vigo con el fin de mejorar las operaciones de embarque y desembarque.
El objetivo general del proyecto consiste en adaptar los planes del corredor atlántico, con el fin de facilitar un transporte sostenible y contribuir a crear sinergias de cohesión entre las regiones periféricas y las regiones centrales de la Unión Europea.
El proyecto promoverá el transporte marítimo alternativo desde Francia en dirección a España y Portugal, con un impacto positivo sobre la gestión del tráfico, el cambio modal del transporte por carretera al transporte marítimo y la reducción de las emisiones del transporte por carretera.
El proyecto fue seleccionado para obtener financiación de la UE con ayuda de expertos externos en virtud de la Convocatoria Anual RET-T 2013, prioridad « Autopistas del Mar ». Su aplicación será supervisada por la INEA, la Agencia Ejecutiva de Innovación y Redes de la Comisión Europea. El proyecto deberá estar completado en diciembre de 2015.
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios