Puertos del Estado y una representación de puertos españoles y empresas del sector participarán en la feria Transport & Logistic China 2014, que, desde mañana y hasta el próximo jueves, tendrá lugar en la ciudad china de Shanghái. Será la primera ocasión en que puertos y empresas españolas se presenten de manera conjunta en la feria.
Además de Puertos del Estado, estarán presentes los puertos de la Bahía de Algeciras, Barcelona, Bilbao, Ferrol, Huelva, Tarragona, Valencia, Vigo y las empresas APM Terminals, MSC, Barcelona Europe South Terminal (BEST), Noatum, Total Terminal International Algeciras (TTIA) y Vasco Catalana Group. Desde Fomento señalan que uno de los objetivos de la expedición es «dar a conocer al mercado chino, y asiático, los puertos españoles, con el fin de lograr enlaces sólidos, estables y duraderos».
La delegación española realizará una visita a las instalaciones del puerto de Shanghái, el principal puerto del mundo en movimiento de contenedores, y un representante español participará en el International Summit on Sea-land Silk Road Logistics Channel & 2014 Asia-Europe Port Forum con la ponencia El desarrollo del corredor ferroviario europeo: ganar competitividad a través de los puertos españoles.
La misión comercial española se enmarca en el Plan Estratégico de Internacionalización de la Economía Española 2014-2015. En este marco, la presencia conjunta de Puertos del Estado y las autoridades portuarias quiere convertirse «en una plataforma de referencia que canalizará los intereses de los agentes públicos y privados chinos hacia el empresariado portuario español, de modo que se aseguren relaciones que terminen generando nuevos tráficos y actividad de valor añadido para los puertos españoles».
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios