La décimo sexta edición del Salón Internacional de la Logística (SIL), que empieza hoy en Barcelona, echa a andar con un aumento del 10% en el número de empresas participantes respecto a la edición anterior. En total, habrá 550 empresas, de las que un 45% son de fuera de España.
El presidente del SIL, Enrique Lacalle, presentó ayer la nueva edición del SIL. Para Lacalle, este aumento en el número de empresas supone «un buen termómetro del sector, por lo que estoy convencido de que el sector de la logística ya ha iniciado la recuperación después de unos años de dificultades. Este va a ser el SIL de la recuperación».
La inauguración oficial es hoy a la 13:00 y estará presidida por el presidente de la Generalitat de Cataluña, Artur Mas; la ministra de Fomento, Ana Pastor, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias. Además, también estarán presentes el ministro de Aprovisionamiento, Comercio Interno y Logística de Egipto, Khaled Hanafy; el conseller de Territorio y Sostenibilidad de la Generalitat de Cataluña, Santi Vila; la delegada del Gobierno en Cataluña, M.ª de los Llanos de Luna Tobarra, y el delegado especial del Estado en el Consorci de la Zona Franca de Barcelona, Jordi Cornet.
X Premios SIL de Logística
Coincidiendo con el acto de inauguración, tendrá lugar la ceremonia de entrega de los X Premios SIL de Logística, que reconocen la labor desarrollada en las categorías de mejor empresa nacional e internacional y el mejor proyecto logístico nacional e internacional, así como el Premio Especial del Jurado.
Los premiados de este año son Wtransnet (Mejor Proyecto Nacional), Ministerio de Transporte de la República de Colombia (Mejor Proyecto Internacional), Correos (Mejor Empresa Logística Nacional), Crown Lift Trucks (Mejor Empresa Logística Internacional) y Ferrmed (Premio Especial SIL).
Además, ya han confirmado su participación compañías como Moviloc, RAM Mounts Iberia, Moeve, Sygic, Sateliun by Fagor, Telpark, Óvtimo, Wireless Logic, Radiospectrum o Talento Grupo Internacional, por lo que habrá un ecosistema representativo del presente y futuro de la movilidad inteligente. ProgramaElena María Atance Herreros, directora general de Transporte por Carretera y Ferrocarril del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible, inaugurará la jornada ofreciendo la visión institucional y estratégica del sector en este momento de transformación. Este año, el programa tendrá un formato más dinámico y participativo, donde el networking y el intercambio de experiencias se convierten en el eje central del evento. El contenido incluye una mesa redonda dedicada al valor humano en el transporte: ‘Conductores y gestores: el verdadero capital del transporte’, otra mesa sobre los avances tecnológicos clave para la movilidad y las flotas: ‘IA, big data y flotas: ¿ciencia ficción o ventaja competitiva?’ y una conferencia a cargo de Héctor Benito Serón, director de Sostenibilidad y Proyectos del Grupo Logístico Carreras, que compartirá su visión sobre los retos y oportunidades en materia de sostenibilidad. Además, la jornada acogerá un año más la ceremonia de entrega de los Premios Tech4Fleet, que reconocen las iniciativas más destacadas en innovación, sostenibilidad y digitalización en la gestión de flotas.
Comentarios