Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


La facturación de las gestoras de terminales portuarias cae un 1,9%

18int661 9208
|

El pasado año, la facturación agregada de las empresas gestoras de terminales se redujo un 1,9%en comparación con el ejercicio precedente, hasta situarse por debajo de los 1300 millones de euros.


Según datos de DBK, este resultado fue consecuencia directa de la caída del tráfico de importación (las exportaciones sí aumentaron). Y es que el tráfico de mercancías en los puertos españoles disminuyó un 3,5% en 2013, hasta 458 millones de toneladas, después de los crecimientos de 2012 (4%) y 2011 (6%).


El movimiento de carga en contenedores retrocedió un 5%, hasta los 154 millones de toneladas. Los tráficos de graneles sólidos y líquidos bajaron, respectivamente, un 1% y un 9%. Las terminales de contenedores reunieron el 78% de los ingresos, con 1005 millones de euros y una caída respecto a 2012 del 1,8%. Por su parte, la facturación del resto de terminales portuarias (mercancía general, graneles y carga rodada) se cifró en 290 millones de euros, el 22% del total.


Aunque hay 70 empresas gestoras de terminales portuarias en España, el sector está altamente concentrado. De hecho, la cuota conjunta de las cinco primeras sobre la facturación agregada de las terminales se situó en el 44% en 2012, porcentaje que se eleva hasta al 65% si se tienen en cuenta las diez primeras. En cuanto al futuro, se espera un leve crecimiento para este año del 1% y del 3% para 2015.


Comentarios

Imagen de profesionales del sector logístico
Imagen de profesionales del sector logístico
Logística

Este dato es muy superior al conjunto de la economía española, en la que el crecimiento ha sido del 2,7%, según los últimos datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) que acaba de publicar el Instituto Nacional de Estadística (INE). Ante estas cifras, Francisco Aranda, presidente de UNO Logística, señala que dicho repunte se debe a factores estacionales asociados a picos de consumo como la Semana Santa, la campaña de rebajas y la temporada estival.

Unei
Unei
Logística

En la primera fase, la capacidad de ensamblaje prevista es de 1.500 vehículos al año, con 24 operarios trabajando por turnos. El proyecto se adaptará al crecimiento previsto por el fabricante, que espera producir 5.000 CargoBikes anuales a medio plazo.

Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Prologis CZFB Zona Franca 4.0
Inmologística

Zona Franca 4.0 comenzará las obras en el segundo trimestre de 2026 y se espera que la entrega se produzca a principios de 2027. La nave estará formada por dos módulos simétricos, concebidos para ofrecer máxima versatilidad operativa.

AR Racking Naturasol
AR Racking Naturasol
Intralogística

En la primera fase, la solución integra 5.272 ubicaciones de racks selectivos para alta rotación y 10.696 posiciones con carro satelital, garantizando densidad, automatización y rapidez en la gestión de inventario. 

Primafrio
Primafrio
Logística

SGS ha renovado el sello que garantiza que responde a los requisitos de la normativa vigente sobre manejo y transporte de medicamentos, procesos de formación continua, análisis de riesgos, control documental, seguridad y trazabilidad de la mercancía.

STACI 1
STACI 1
Logística

Desde hace semanas ha planificado diferentes escenarios de actividad, considerando aspectos como las jornadas reducidas, las rotaciones de personal o la congestión de rutas. 

Bergé
Bergé
Logística

Para poder acceder a estos contratos, los candidatos deben tener entre 16 y 24 años y estar cursando los últimos años de secundaria o la universidad, y ser hijo o hermano de un trabajador de la compañía. 

UPS Córdoba
UPS Córdoba
Logística

En paquetería internacional registró un aumento del 2,6% en los ingresos, impulsados principalmente por un incremento del 3,9% en el volumen medio diario. 

Render del Centro de Distribución de Picnic Oberhausen
Render del Centro de Distribución de Picnic Oberhausen
Intralogística

Ha diseñado un sistema de alto rendimiento que garantiza un servicio óptimo y una eficiencia máxima. La parte central es un almacén shuttle con 1.500 robots autónomos, que gestionan productos alimentarios y no alimentarios.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA