En el primer trimestre del año, los precios del transporte descendieron un 9,6% respecto a los del último trimestre de 2013. Si comparamos los datos con los del año anterior, entre enero y marzo de 2014 los precios han subido un 1,4% en comparación con el mismo periodo del ejercicio anterior.
Así se desprende de los datos recogidos en la décimo novena edición del Transport Market Monitor (TMM), elaborado por Transporeon y Capgemini Consulting. «A pesar del descenso del índice de precios en el primer trimestre, sigue siendo más elevado que el del año anterior. Esto indica que la recuperación perdura», aseguran los autores del informe.
En el primer trimestre de este año, el índice del diésel descendió un 2.4%. En lo que respecta al índice de capacidad, sufrió un fuerte aumento del 36,9%. En este sentido, el consultor de Capgemini, Erik van Dort, ha comentado: «Como es habitual en el primer trimestre, una relativamente alta sobrecapacidad ha causado una presión a la baja de los precios del transporte, pero aunque hubo un 37% más de capacidad, el impacto negativo sobre los precios fue relativamente leve (-9,5%)».
Por su parte, para el director general de Transporeon, Peter Förster, «en el primer trimestre la alta capacidad solo tuvo un impacto relativamente leve en los precios. Asimismo, el bajo índice del diésel, que recuperaba niveles de hace tres años, no parece haber influido tanto como cabía esperar. En general hay una correlación positiva entre el índice de precios del diésel y el índice de precios, así que esperábamos que los precios fueran aun más bajos en el primer trimestre».
El tramo Zaragoza-Tarragona es el de mayor demanda para transportar mercancías de la red ferroviaria, con más de 100 circulaciones/semana por sentido. Une los principales nodos de producción y consumo, como son Madrid y Barcelona, formando parte de los flujos del centro y sur con el noreste de España y el resto de Europa.
Contará con una nave de 17.400 m2 de superficie total dividida en dos unidades, 1.000 m2 para oficinas y salas sociales, y casi 1.800 m2 de entreplanta. Tendrá 17 rampas niveladoras y dos puertas seccionales para carga y descarga de camiones.
Comentarios