Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


El Foro Nacional del Transporte llega por carretera

Aecoc 8474
|

Mañana se celebrará en Madrid una nueva edición del Foro Nacional del Transporte. En su décimo cuarta edición, el foro se centrará en el transporte por carretera. Desde Aecoc, su organizador, vuelven a defender, como ya hicieran el pasado año, el aumento de la capacidad de carga de los vehículos, pero revisando la productividad: «No se puede cargar más por el mismo precio», defendió el director de Logística y Comercio Electrónico de la asociación, Alejandro Sánchez. Desde la asociación señalan que este año han querido centrarse en la carretera dada la preponderancia que este modo sigue teniendo en España. Aún así, no quieren olvidarse del tren, y defenden la «fuerte apuesta» que desde Aecoc hacen por la intermodalidad.


Aún así, como decimos, la carretera será el eje central del foro, por lo que se abordarán algunos de los temas que que más polémica están suscitando en el sector. En este sentido, desde Aecoc defienden el aumento de la capacidad de carga a las 44 toneladas, como ya hicieron durante la celebración del Congreso de Supply Chain celebrado en octubre del pasado año. Tal y como explica Sánchez, este aumento supone «una mejora del 11% en la productividad». Asimismo, recordó que otros países de Europa ya han implantado esta medida y que España no puede esperar más, porque «ya somos los últimos de Europa».


En este sentido, Sánchez también rechazó exigir tractoras de tres ejes para arrastrar las 44 t, ya que no le parece «razonable» pedir a las empresas españolas ese esfuerzo inversor en una situación de crisis como la actual. «Esto en España es inviable», subrayó. Asimismo, desde Aecoc también defienden la puesta en marcha de los trenes-carretera de 25,25 metros y aumentar la altura máxima de los vehículos a los 4,5 m. Si estas medidas llegasen a implantarse, Sánchez también defendió un nuevo reparto de la productividad, ya que, en su opinión los precios suben aproximadamente un 2%: «No se puede cargar más por el mismo precio», defendió.


Programa
El secretario de Estado de Infraestructura, Transporte y Vivienda del Ministerio de Fomento,Rafael Catalá, analizará los ejes de la estrategia logística que ha presentado recientemente Fomento. Además, han confirmado también su asistencia el director general de Transporte Terrestre del Ministerio de Fomento, Joaquín del Moral; el presidente del Comité Nacional del Transporte por Carretera, Ovidio de la Roza; el presidente del Grupo Cadena de Transporte de Aecoc, Eugenio Vila; el director general de Astic, Ramón Valdivia, y el presidente del Consejo Nacional de Transporte Terrestre, Marcos Montero, que intervendrán en una mesa redonda para analizar cómo el sector del transporte debe afrontar el nuevo ciclo económico.


Sostenibilidad
El tema de la sostenibilidad será también una de las prioridades del foro. Así, Paolo Marone, jefe de servicios logísticos a clientes de Nestlé. y Julio Oslé, director general de operaciones para Europa del sur de Geodis, explicarán sus estrategias y cómo hacen frente al reto de la sostenibilidad.


Por su parte, el director de transporte en España de DÍA, Eduardo Gerru, y el director de operaciones para la península ibérica de Salvesen Logística, Luis Miguel Alonso, analizarán la reingeniería del transporte de productos frescos mediante el caso de un detallista y de un transportista.


Comentarios

Robots ifr
Robots ifr
Intralogística

El sector de la automoción encabeza la lista, según datos de AER Automation, pero el impulso ha estado propiciado por el sector de alimentación y bebidas que ha crecido un 2% interanual.

Best
Best
Logística

Ha puesto en marcha siete nuevos bloques semiautomatizados y ha incorporado 1.000 nuevos puntos de conexión para contenedores refrigerados.

Consum
Consum
Logística

Construirá una nueva nave refrigerada de 2.700 m2 en su plataforma logística que contará con un almacén y nave de apoyo de cerca de 11.500 m2 con un silo automatizado de última generación. 

Logiplastic eurocontenedor apilable
Logiplastic eurocontenedor apilable
Intralogística

Combina una estructura sólida con un diseño que permite apilarse de forma segura sin deformaciones. Además, dispone de asas ergonómicas que mejoran la manipulación y facilitan el transporte manual por parte del personal. 

AR Racking Paterna
AR Racking Paterna
Intralogística

Esta solución ha permitido incrementar en más de un 60% la capacidad de almacenaje, optimizando el uso del espacio y eliminando cuellos de botella en sus procesos logísticos. 

Aena Carga aérea
Aena Carga aérea
Logística

Ha puesto en marcha la Estrategia de Almacenamiento de la UE, para garantizar bienes esenciales en caso de crisis, y la Estrategia de contramedidas médicas, con la que busca fortalecer la preparación ante las crisis sanitarias.

Savills barings Render aereo baja
Savills barings Render aereo baja
Inmologística

Se ubica en el Polígono Industrial Moncada III, en la primera corona valenciana y dispone de hasta 123.164 m2 de superficie bruta alquilable (SBA). Su desarrollo se llevará a cabo en tres fases que se entregarán a lo largo del próximo año.

Stellantis robot 1
Stellantis robot 1
Intralogística

La cabina de pintura cuenta con 5 robots en serie que se reparten las tareas complejas y en conjunto pueden dedicar hasta 45 segundos de pintura efectiva a cada disco. 

Daimler
Daimler
Logística

Ha encargado a DP World la gestión de las operaciones diarias de este centro, lo que incluye los procesos logísticos de entrada y salida de mercancías, así como el almacén de piezas.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 303 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA