Web Analytics

Suscríbete
Suscríbete


Ya ha enviado los primeros dispositivos para hacer pruebas en un entorno real

Cloudtainer logra 218.000 euros para avanzar en su cerradura inteligente para contenedores de carga y camiones

Cloudtainer
La cerradura comparte la información en una plataforma que conecta a las partes interesadas. Fuente: Cloudtainer.
|

Cloudtainer ha obtenido 218.000 euros en una ronda de inversión que le permitirá impulsar el desarrollo de Cloudlock, una cerradura inteligente para contenedores de carga y camiones. El sistema permite identificar datos sobre quién, cuándo y dónde se abre un contenedor o camión, y comparte esta información en una plataforma que conecta a todas las partes interesadas como exportadores, importadores o transportistas.

 

Francisco Valderrama, CEO de Cloudtainer, ha asegurado: “Después de muchos meses de intenso trabajo, ahora únicamente falta la ejecución”. En este sentido, ha explicado que, con el objetivo de hacer pruebas piloto en un entorno real, hace unos días han salido hacia Argentina y Chile los primeros cuatro dispositivos industrializables, así como también otros tres con destino México, Colombia y Perú. Asimismo, ha explicado: “En España nos quedamos con los tres últimos para seguir evolucionando el dispositivo y hacer pilotos con empresas locales”.

 

Francisco Valderrama Mu00e9ndez Cloudtainer

 

“En España nos quedamos con los tres últimos para seguir evolucionando el dispositivo y hacer pilotos con empresas locales”, Francisco Valderrama, CEO de Cloudtainer.

 

Startup Wise Guys ha encabezado esta ronda en la que también participan Briseida Ventures, Broom Logistic, Nueso Group y Koala Smart Business, que se ha encargado de gestionar la ronda. Por otro lado, Lawesome ha apoyado a la startup en los asuntos legales, y esta inversión privada se completará con el apoyo de ENISA. Easo Ventures, que ya apostó por la compañía en la ronda pre-seed de 2023, también forma parte de la inversión.

 

   Sereact impulsará sus modelos de robots con inteligencia artifical con una nueva ronda de financiación
   La startup Tennders logra facturar casi 7 millones de euros en su primer ejercicio completo

Comentarios

Paqueteria LPmayo25 123rf1
Paqueteria LPmayo25 123rf1
Última milla

La distribución urbana se enfrenta a retos crecientes en eficiencia, costes y normativas. Desde la falta de infraestructura hasta la logística inversa, pasando por la electrificación o la presión regulatoria, expertos del sector comparten las claves para mejorar el modelo y avanzar hacia una última milla más alineada con las exigencias medioambientales y del consumidor. 

Fernando García Ochoa
Fernando García Ochoa
Última milla

La distribución capilar se enfrenta a retos crecientes, desde la escasez de transportistas hasta las complejidades del reparto urbano. Pascual trabaja activamente en atraer nuevo talento al sector, impulsar soluciones de última milla más sostenibles y promover modelos colaborativos y normativas más homogéneas que hagan más eficiente y responsable la logística en entornos urbanos.

SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
SUMMIT 9ª Edición 27 03 25 0006
Opinión

La logística sostenible más eficiente, ordenada y colaborativa, surge no sólo como una exigencia social o normativa, también como un verdadero motor de innovación, eficiencia y diferenciación competitiva.

Pexels gustavo fring 6699418
Pexels gustavo fring 6699418
Última milla

Las empresas de vehículos de reparto urbano están dando pasos decididos hacia la sostenibilidad, pero se encuentran con un obstáculo común: la falta de armonización normativa entre ciudades, que dificulta la inversión, la operativa y el despliegue de nuevas soluciones. 

Foto Enrique
Foto Enrique
Opinión

El reto pasa por consolidar esta tecnología como parte estructural del ecosistema logístico, y para ello, es imprescindible resolver aspectos operativos, normativos y de infraestructuras.

1
1
Inmologística

Las Áreas de Estacionamiento Seguro y Protegido (AESPs) son claves para atraer a conductores profesionales y para contribuir a la sostenibilidad del transporte por carretera.

Adif
Adif
Transporte

Las organizaciones y proyectos que quieran participar deberán remitir por correo electrónico sus candidaturas antes del 20 de mayo. Las bases están disponibles en la web de la compañía. 

Puerto de cádiz
Puerto de cádiz
Transporte

Con el objetivo de posicionarse como puerto de referencia en el sur de Europa, presentará sus infraestructuras y servicios e intentará consolidar los tráficos de este tipo ya existentes y captar otros nuevos.

LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
LDA RSCIEI alarma voz logistica 01
Publireportaje

El nuevo reglamento establece la obligatoriedad de sistemas de megafonía y evacuación por voz en determinados recintos industriales.

Consulta nuestra nueva edición
NÚMERO 302 // 2025
Consulta la edición del 25º Aniversario
NÚMERO 279 // 2022

Empresas destacadas

Acepto recibir comunicaciones comerciales relacionadas con el sector.

REVISTA